
Sube el agua: Provincia autorizó un ajuste en las tarifas de ABSA del 11%
El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.
Cagliardi y La Gioiosa participaron del proceso de descontaminación y compactación de vehículos.
Locales02/06/2022
Berisso Ya
En el marco del Programa Nacional de descontaminación y compactación de vehículos, que genera la acumulación de vehículos abandonados y/o secuestrados por distintas fuerzas, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, junto a la secretaria de Seguridad y Políticas Criminales del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mercedes La Gioiosa, participaron del proceso de compactación de motos y vehículos abandonados.
Cabe destacar que en los territorios surge esta idea a través de la puesta en marcha de la Ley de Compactación por una problemática social y ambiental que tiene que ver con los vehículos abandonados por delitos como robos, homicidios, narcotráficos.
Al respecto, la secretaria de Seguridad y Políticas Criminales del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mercedes La Gioiosa explicó: "El objetivo del Programa es solucionar esa problemática tanto social como ambiental. Acompañamos esta gestión, porque Fabian es un intendente muy activo, se ocupa y preocupa por las problemáticas de los vecinos".
"En lo que respecta al sector seguridad, nos solicitó financiamiento para dotar equipamiento y hacer de Berisso un municipio inteligente que pueda trabajar un objetivo primordial que es la prevención de los delitos", indicó La Gioiosa, quien añadió: "La prevención y tratar de que los territorios se descontaminen de autos que generan problemas ambientales, ha sido una gran preocupación del intendente Cagliardi".
Por su parte, el intendente Fabián Cagliardi sostuvo: "Fue una decisión del Gobierno Nacional ayudarnos con este proceso de compactación de vehículo y motos".
"La importancia de poder descontaminar e ir ganando espacio en el Municipio en el que había más de 3 mil motos abandonadas". "Con tres o cuatro procesos de compactación más ya no habrá vehículos tirados en las calles o en terrenos baldíos".
Seguidamente, agregó: "Además, de a poco vamos erradicando la gran contaminación ambiental y visual en los accesos a las Comisarías".
Finalmente, el responsable del Programa Nacional de descontaminación y compactación de vehículos Jorge Abel Fernández, manifestó: "Es importante terminar con la contaminación que generan estos miles de vehículos y motos, que contaminan no solo el lugar donde están, sino también el espacio que rodean. Ocupamos un lugar para acompañar a los intendentes a que tomen por iniciativas por el medio ambiente, con lo social".
Del trabajo de compactación participaron la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich, los subsecretarios de Acción Política Martín Fernández y de Seguridad, Néstor Epeloa, junto a los directores de Defensa Civil Roberto Scafatti, de Seguridad Vial y Ciudadana Federico Ruiz y de Comercio e Industria Gabriela Di Lorenzo.
Además, acompañaron el Juez de Faltas del Juzgado N° 1 Jorge Troncoso, el secretario del Juzgado de Faltas N° 2 Tomás Nahuel Materan Matkovic y personal de las dependencias de Seguridad Vial y Defensa Civil.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso ejecutar el decomiso de 122 bienes atribuidos a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados, actualizado a casi $685 mil millones.