
Nuevos extintores para garantizar la seguridad en las escuelas de Berisso
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
El acto tuvo lugar en el acceso a la ex sede Administrativa del Swift, en Avenida Montevideo y Nueva York, y se descubrió una placa que recuerda a 29 personas asesinadas o desaparecidas.
Locales14/06/2022La Comisión Permanente por la Memoria de Berisso y el Municipio de Berisso, llevaron adelante un acto en homenaje a los trabajadores y las trabajadoras del frigorífico Swift, víctimas del terrorismo de Estado. En tal ocasión, en el acceso a la ex sede Administrativa del Swift, en Avenida Montevideo y Nueva York, se descubrió una placa que recuerda a 29 personas asesinadas o desaparecidas.
El acto estuvo encabezado por el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi junto al subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno, integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria y familiares de las víctimas.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino se dio lectura a un documento redactado por la Comisión Permanente por la Memoria, y se procedió al descubrimiento de una placa donde se consigna: "Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad. Trabajadores/as víctimas del terrorismo de Estado, asesinados/as desparecidos. Frigorífico Swift. Memoria Verdad y Justica. Comisión Permanente por la Memoria" junto a los nombres de las 29 personas desaparecidas o asesinadas.
En la placa pueden leerse los nombres de Ricardo Valerio Arroyo; Néstor Enrique Ardetti; Rodolfo Jorge Axat; Rubén Santiago Bauer; José Clemente Cabello; Julio César Cagni; Néstor Rubén Carzolio; Néstor Narciso Fonseca; Delia Esther García; Juan José Giampa; Antonio Ramos; Manuel Tomás González; Arcángel Herrera; Eduardo Aristóbulo Herrera, Ramón Alberto Herrera; Saturnino Vicente Ianni; Ramona Reyna Leguizamón; José Armando Navarro; Augusto Gonzalo Rebagliati; Narciso Enrique Saavedra; Miguel Ángel Soria; Jesús Miguel Vega; Omar Jacinto Cherri; Edda Alba Vega; Marcelino Gómez Vera; Roberto Eduardo Bonin; Hilda Marcia Paz de Herrera; Héctor Carlos Baratti y Barrientos (no poseen el nombre).
Seguidamente, familiares de las víctimas compartieron algunas palabras y un poema de Julián Axat, hijo de Rodolfo Jorge Axat, titulado "Últimos días en el Swift de Berisso".
Respecto de este homenaje, el intendente Fabián Cagliardi destacó: "Cada vez que señalizamos un lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad, que compartimos con algún compañero, estamos reforzando la importancia de mantener viva la memoria que tiene que ver con nuestra historia, con reforzarla". "Las injusticias que cometió la Junta Militar -por llamarla con respeto- fueron terribles. Nosotros queremos recompensar todo lo que han hecho los compañeros y las compañeras desaparecidos y asesinados que luchaban por este país", expresó el intendente.
"A diferencia de los genocidas que querían que quienes no estaban de acuerdo con ellos desaparecieran, nosotros no queremos que ellos desaparezcan, sino que cumplan la condena que deben cumplir, que se haga Justicia. Por eso es necesario que sigamos trabajando, en conjunto con la Comisión Permanente por la Memoria, en identificar estos sitios que tienen que ver con nuestra historia y con el pueblo argentino", reforzó Cagliardi.
Por su parte, el subsecretario Provincial de Derechos Humanos, Matías Moreno, agradeció el trabajo que se está llevando a cabo en materia de Derechos Humanos desde el Municipio de Berisso, con políticas públicas que apuntan a la promoción de los mismos, y "a la construcción de la Memoria colectiva". "Estxs compañerxs lucharon en plena dictadura por mejores condiciones laborales y por un país más justo y solidario. A 46 años del golpe sus banderas siguen siendo las nuestras. En este contexto vaya nuestro más profundo agradecimiento a la Comisión por la Memoria y los aliento a seguir trabajando por más Memoria, Verdad y Justicia" remarcó Moreno.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.