
Para la Iglesia Católica los menores delincuentes no deben estar presos
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
El presidente Alberto Fernández le tomó juramento al exembajador en Brasil. El flamante ministro de Desarrollo Productivo de la Nación habló con la Red 92 sobre los objetivos que se plantean en este nuevo desafío, luego de que el Presidente Alberto Fernández le tomara juramento en su cargo.
Nacionales16/06/2022El presidente Alberto Fernández le tomó juramento al exembajador en Brasil, Daniel Scioli, como ministro de Desarrollo Productivo, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, tras la salida de Matías Kulfas.
Estuvieron presentes en el acto de jura los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Ciencia, Daniel Filmus; del interior, Wado de Pedro; de Justicia, Martín Soria; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Agricultura, Julián Domínguez. También Darío Martínez, secretario de Energía; y Agustín Rossi, flamante interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Scioli llegó en la madrugada del lunes al país, procedente de Brasilia, ciudad capital del vecino país donde está la sede de la Embajada argentina. El futuro ministro tendrá una agenda basada en ciencia y tecnología, educación, turismo, trabajo, desarrollo social, y pymes.
También trabajará en las economías regionales junto a los gobernadores, con la idea de acrecentar las exportaciones; y buscará atraer inversiones, especialmente en lo referido a litio, potasio y energía verde, añadieron las fuentes.
Por otro lado, sostuvo que el Frente de Todos “necesita de la máxima unidad” y afirmó que el Gobierno requiere del “máximo esfuerzo de cada argentino” ante un escenario que estará condicionado por la “coyuntura internacional”.
“Para que todo eso sea posible, nadie sobra, todos hacemos falta”, enfatizó el mandatario. El ministro tendrá una agenda basada en ciencia, educación, turismo, trabajo y desarrollo social.
En diálogo exclusivo con la Red 92, Daniel Scioli relató los desafíos y objetivos que se plantea al frente de la cartera: “Potenciar todo el desarrollo productivo de la Argentina en un sentido federal. Mañana (por hoy) voy a reunirme con el gobernador Axel Kicillof y Augusto Costa para definir prioridades y una agenda para avanzar sobre la industria nacional que ahora vamos a potenciar en todo el país”.
“Me reuní con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y de lo que se trata es de abordar responsablemente las prioridades y evitar maniobras especulativas y garantizar los dólares necesarios para crecer”, señaló.
En ese sentido, apuntó además: “Hay que llevar tranquilidad de que no hay ninguna cuestión que se esté planificando o pensando que no sea en sostener y tener cuidado con lo que hoy está en marcha, la Secretaría de Industria lo está dinamizando”.
Consultado por la agenda legislativa en materia productiva teniendo en cuenta algunos proyectos ingresados por su predecesor, señaló: “Todo lo que parte de la agenda legislativa que esté orientado a mejorar la competitividad y productividad es importante, el futuro que llega con la electromovilidad, la fabricación de autopartes, el Compre Argentino”.
“La intención es fortalecer el mercado con Brasil, tener una acción muy fuerte, de hecho en el mes de julio tenemos un evento importante con la provincia de Entre Ríos, las relaciones que he sembrado, los vínculos con gobernadores, entidades empresarias, tienen que servir para fortalecer aún más la relación comercial”, sentenció.
Cabe señalar por otra parte que Scioli, luego de su asunción, habló con los periodistas acreditados en Casa Rosada y allí también analizó la situación política: “Todos los que integramos el Frente de Todos tenemos un alto sentido de la responsabilidad, no podemos perder de vista que en 2019 la gente nos dijo: Únanse, no aguantamos más con un gobierno de ajuste, de desmantelamiento del aparato productivo”.
“De lo que se trata ahora es de sacar el país adelante, la diversidad de opiniones, la capacidad de encontrar la síntesis que tiene el Presidente para seguir llevando los destinos del país con un eje clave en producción, en trabajo, en contención social como fue la IFE. No hay que perder de vista que al poco tiempo de inicio del Gobierno llegó la pandemia, la negociación con el Fondo Monetario Internacional, luego todo lo que significa el impacto de la guerra. Hay indicadores de avances, la baja del desempleo, la recuperación industrial, entendiendo además que el problema de la inflación hoy es mundial”, puntualizó.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
El expresidente podría ir a juicio oral.
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
La propuesta, que se realizará en la Escuela de Arte (Av. Montevideo y 11), con entrada libre y gratuita, estará dedicada a la palabra, la creación y la identidad cultural local.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
El acto se realizará en el Cine Teatro Victoria, de Av. Montevideo entre 12 y 13. Los Premios "Olmi Filgueira" buscan reconocer el desempeño de los deportistas locales a lo largo del año 2024 en sus diferentes disciplinas.