
El Municipio lleva adelante la colocación de GPS en vehículos municipales
Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor ofrece asesoramiento con el fin ayudar a aquellos vecinos que necesiten el subsidio.
Locales20/07/2022
Berisso Ya
La Oficina Municipal de Información al Consumidor informó que, en el marco de la segmentación energética, una iniciativa que busca ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar, ofrece asesoramiento con el fin ayudar a aquellos vecinos que necesiten el subsidio.
A dicha propuesta deben inscribirse aquellos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.
Es importante aclarar que, antes de empezar es necesario tener a mano:
El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red, el último ejemplar de tu DNI,
el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Además, será necesario tener los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años y una dirección de correo electrónico.
Cabe mencionar, que, si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, es importante contar con el número de registro.
Los interesados pueden acercarse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor ubicada en Av. Montevideo y 8 PB, de lunes a viernes, de 8:00 a 14 hs, comunicándose al 461-2010 o escribiendo un correo electrónico a: [email protected]

Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

En las mismas, se realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis, y hepatitis.

El sábado 29 a las 17:00hs se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Av. Montevideo e/ 10 y 11).