
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Funcionarios de la Secretaría de Energía brindaron ayer en el Ministerio de Economía precisiones sobre el nuevo esquema de subsidios para los servicios de agua, gas y luz. Regirán desde el próximo mes.
Nacionales17/08/2022La Secretaría de Energía anunció ayer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de agua, gas y electricidad, que incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios con una diferenciación de acuerdo a la región del país, y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
En una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía, los funcionarios de Energía anunciaron que la quita de subsidios será gradual y regirá desde septiembre. Los niveles de mayores ingresos sufrirán una quita total del subsidio, en los de ingresos medios la eliminación será gradual y en los de menores ingresos la tarifa subsidiada se mantendrá. Aquellos hogares que tengan ingresos mayores a 364.000 pesos netos no mantendrán subsidios.
Luego de la semana pasada, en la que no se sabía la fecha exacta en la que se daría la conferencia, el anuncio se dio ayer, lo que le permitió a las autoridades del sector trabajar, durante el pasado fin de semana largo, en los últimos detalles.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó que se decidió la postergación para “ser lo más claros posible y llevar tranquilidad a la población, ya que la actualización de tarifas será en cuotas y afectará solo a los sectores de niveles adquisitivos altos”.
Royón afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el Gobierno nacional “es una política distributiva con sentido social”, y consideró que “hay que darle subsidios a quien realmente los necesita”.
“Tenemos la máxima de que esta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas”, detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social “no van a sufrir una nueva actualización este año”.
La secretaria de Energía nacional aclaró: “Es solo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización porque es la indicación del Presidente” Alberto Fernández.
De la exposición en el Ministerio de Economía, junto a Royón participaron el nuevo subsecretario de Hidrocarburos y ex-Enargas, Federico Bernal; el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; la subsecretaria de Planificación Estratégica, Cecilia Garibotti; Malena Galmarini, titular de de AYSA; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.