
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
La misma tiene por destinatarias a promotoras que vienen trabajando en territorio junto a los vecinos de la ciudad.
Salud05/10/2022Se dio inicio a la Diplomatura en Salud que tiene por destinatarias a promotoras que vienen trabajando en territorio junto a los vecinos y las vecinas de la ciudad y que se lleva adelante de manera conjunta entre la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) y el Municipio de Berisso. En esta ocasión, fue el secretario de Salud del Municipio, Santiago Ramírez Borga quien dejó inaugurada el aula de la Universidad en la sede del Rotary Club de Berisso para comenzar con el primer encuentro.
Al respecto el secretario señaló: "Para nosotros es un día festivo porque comenzamos a capacitar a todas las promotoras de salud dentro de un marco universitario ya que son una herramienta fundamental para que las políticas de salud generadas desde la Secretaría, puedan llegar a cada vecino".
La Diplomatura en Salud se inicio en el Barrio Villa Argüello hace aproximadamente un año y "la experiencia fue excelente con el primer grupo de diplomadas. Así que este año, continuamos trabajando con la UNLP, y generamos este aula para unas 50 nuevas promotoras" detalló Ramírez Borga.
Esta propuesta de formación tiene una extensión de 6 meses, con un encuentro semanal y abordará temáticas tales como el sistema de salud, las problemáticas específicas de cada grupo etario, el abordaje de la tercera edad, patologías zoonóticas para prevenir dengue y hantavirus, entre otras.
En el marco de la inauguración de este nuevo aula, el secretario Municipal agradeció "a las autoridades del Rotary Club de Berisso por aportar el espacio para desarrollar estos encuentro".
En la primera jornada estuvieron presentes la directora de Planificación y Epidemiología, Eugenia Faiad; la directora adjunta del Hospital "Mario Larraín", Carolina Kunkel y Sheila Mora, representante de la UNLP, tutora del aula en el Rotary.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
La misma, tendrá lugar los días sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el Parque Cívico ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11.
Permanecerá desde el 31 de marzo y durante todo el mes de abril.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La misma, a cargo de Fermín Volcoff, se realizará el domingo 11 de mayo, de 13 a 15hs, en el Gimnasio Municipal, de calle 9 y 169.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
El acto se realizará en el Cine Teatro Victoria, de Av. Montevideo entre 12 y 13. Los Premios "Olmi Filgueira" buscan reconocer el desempeño de los deportistas locales a lo largo del año 2024 en sus diferentes disciplinas.