
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Diputados dio media sanción al Presupuesto 2023 con 180 votos afirmativos y ahora pasa al Senado. Hubo 49 abstenciones y 22 votos negativos.
Nacionales26/10/2022En la madrugada del miércoles se aprobó el Presupuesto 2023 con 180 afirmativos, 22 negativos y 49 abstenciones. De esta manera, hay media sanción y pasa a Senadores.
Tras una maratónica sesión de más de 20 horas, el oficialismo consiguió los votos para su tratamiento en general y ahora seguirá la sesión con la discusión artículo por artículo en la Cámara de Diputados.
La UCR, Evolución, el interbloque Federal y Provincias Unidas votaron a favor. El PRO y la izquierda se abstuvieron. En tanto, la Coalición Cívica, liberales y libertarios rechazaron el proyecto.
Por el lado del artículo 100, sobre el impuesto a las ganancias para los jueces, se rechazó con 134 votos negativos y 116 positivos.
En el marco de una sesión que se desarrollaba entre cruces y debates al cierre de esta edición, la Cámara de Diputados nacional trabaja la pauta de gastos e ingresos para el período económico 2023, que proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2%, una inflación del 60%, un déficit del 1.9% y una erogación de más del 70% a gastos sociales.
Impulsada por el Frente de Todos (FdT), la sesión comenzó pasado el mediodía de ayer y con las voluntades del oficialismo peronista garantizadas, se estimaba que la votación en general iba a aprobarse promediando la madrugada, para luego avanzar con los artículos en particular.
El plenario comenzó con asistencia de 130 diputados en el recinto pertenecientes al oficialismo, Provincias Unidas, Evolución Radical y la UCR.
El oficialismo tenía “abrochada” la aprobación del Presupuesto al contar con 117 legisladores del FdT, 8 del Interbloque Federal, 4 de Provincias Unidas, 1 del Movimiento Popular Neuquino, y esperaba sumar dos manos levantadas de la bancada Ser, con lo que tenía garantizada la aprobación sin ningún sobresalto.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a las 10:30 horas.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.