
Fin del relato: el Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad: el incremento es de hasta el 35%
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
El Presidente Alberto Fernández realizó el anuncio desde Mar del Plata, donde aseguró: “Evita vivió en un país en el que los únicos privilegiados eran los niños. Hoy estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces”.
Nacionales10/01/2023 Berisso Ya
Berisso Ya
Desde Mar del Plata, el Presidente Alberto Fernández anunció la semana pasada la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar.
“La verdad es que no hay mejor muestra de amor que ocuparse de quienes están creciendo”, dijo el mandatario, acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
El jefe de Estado aseguró que con el anuncio de la ampliación de la AUH para 9.000 chicas y chicos “estamos haciendo justicia social porque la Argentina que queremos es la que integra, suma y abraza, y no la Argentina que deja al costado a algunos”.
“Este año estamos cumpliendo 40 años ininterrumpidos de democracia, el ciclo más largo en la historia argentina”, recordó el mandatario, y propuso que “así como tuvimos la utopía de la democracia e hicimos de la democracia un modo de vivir, un sistema institucional, una forma de respetarnos y un mecanismo para no discriminarnos entre nosotros, es hora de que nos pongamos por delante la utopía de la igualdad social”.
En ese sentido, el Presidente enfatizó: “Evita vivió en un país en el que los únicos privilegiados eran los niños. Hoy estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces, pero vamos a volver a ser un país donde los únicos privilegiados sean los niños y las niñas, porque ese va a ser un país más justo”.
Al tomar la palabra, la ministra Tolosa Paz afirmó que “desde que somos gobierno en 2019, todos y cada uno de los pasos que hemos dado son para consolidar la Argentina con el pleno ejercicio de los derechos de nuestros pibes y pibas”.
Esta política impulsada por el Gobierno nacional busca que todos los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y que viven en dispositivos residenciales o familiares de cuidado accedan a los beneficios de la seguridad social mediante el paso mensual del 100% del valor general de la AUH o de la AUH con Discapacidad, si cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
Para eso, Anses implementará el depósito de los fondos y la secretaría del sector (Senaf) suscribirá convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones del país, en los cuales establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.