
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
De acuerdo a los resultados ofrecidos por el Indec, hay al menos 17,8 millones de viviendas en todo el país. La mayor cantidad de pobladores se encuentra en la provincia de Buenos Aires, seguida de Córdoba, Santa Fe y CABA
Nacionales01/02/2023A través de una conferencia de prensa, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los resultados finales del Censo 2022, realizado el 18 de mayo del año pasado. El titular del organismo, Marco Lavagna, precisó que hay 46.044.703 habitantes en el país, y que de esos 46 millones, el 51,76% son mujeres, el 48,22% son hombres, y el 0,02% representa a las personas no binarias o que no se identifican con ningún sexo. Con respecto a las viviendas, se contabilizaron 17.805.711, de las cuales 17.780.210 fueron particulares y 25.501 se trataron de sitios colectivos.
Durante la conferencia, Lavagna destacó la aplicación del censo digital, es decir, la posibilidad de completar el formulario antes de la llegada del censista a los hogares. “El censo digital fue una de las grandes novedades”, señaló el funcionario. “Es de transición, marca cambios metodológicos de cara al futuro. Al principio no sabíamos cómo lo iba a recibir la población y fue un éxito rotundo. El 65% de las personas que hicieron el censo digital lo hicieron a través del teléfono móvil y el 35% a través de la computadora”.
Tal como precisó el Indec, este último Censo 2022 cubrió el 98,6% de segmentos a nivel nacional. “Esto a nivel internacional es un nivel extremadamente bueno”, agregó Lavagna, quien estuvo acompañado por el director técnico Pedro Lines y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé. Por otro lado, en relación con las personas en situación de calle, hay 2.962 (903 en la ciudad de Buenos Aires) que fueron las que se censaron, pero en próximos informes especiales se incorporarán las que estaban en paradores y albergues.
Provincia por provincia, el Censo 2022 arrojó estos habitantes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3.120.612; provincia de Buenos Aires, 17.569.053; Catamarca, 429.556; Chaco, 1.142.963; Chubut, 603.120; Córdoba, 3.978.984; Corrientes, 1.197.553; Entre Ríos, 1.426.426; Formosa, 606.041; Jujuy, 797.955; La Pampa, 366.022; La Rioja, 384.607; Mendoza, 2.014.533; Misiones, 1.280.960; Neuquén, 726.590; Río Negro, 762.067; Salta, 1.440.672; San Juan, 818.234; San Luis, 540.905; Santa Cruz, 333.473; Santa Fe, 3.556.522; Santiago del Estero, 1.054.028; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 190.641; Tucumán, 1.703.186.
Los primeros resultados del Censo 2022 fueron difundidos el 19 de mayo de 2022, tan solo 24 horas después de concluido el relevamiento presencial que se realizó en más de 15 millones de viviendas. En esa oportunidad, el Indec informó que la población argentina era de 47.327.407 personas, con un crecimiento de casi 18% en relación al último censo de 2010, que había reportado un total de 40.117.096 habitantes.
El 52,83% del total de la población actual, indicó aquel reporte provisorio, son mujeres, y el 47,05%, varones, mientras que el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos géneros. Según aclaró el organismo entonces, estos primeros resultados deben interpretarse como tendencia del operativo de campo y pueden diferir, como lo hicieron respecto de los resultados definitivos.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.