
El Municipio lleva adelante la colocación de GPS en vehículos municipales
Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.
Junto su equipo de trabajo que se encuentra abocado en elaborar de un plan relacionado al cuidado medio ambiente y el reciclado de los residuos, el concejal se hizo presente en la planta ubicada en el barrio porteño de Villa Soldati.
Locales17/02/2023
Berisso Ya
Pablo Swar, candidato a intendente por Juntos Berisso, recorrió el Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires.
Junto su equipo de trabajo que se encuentra abocado en elaborar de un plan relacionado al cuidado medio ambiente y el reciclado de los residuos, el concejal se hizo presente en la planta ubicada en el barrio porteño de Villa Soldati.
"Realizamos una recorrida de más de tres horas. Nos interiorizamos en el tratamiento de las diferentes fracciones de residuos sólidos urbanos. Según del tipo de residuo, el tratamiento varía. Sin embargo el principal objetivo de cualquier tipo de tratamiento es valorizar el residuo" analizó el candidato a intendente de Berisso.
"Además con el equipo de trabajo del Ministerio de Espacio Público e Higiene, cuya ministra es Clara Muzzio, pudimos trazar pequeños proyectos a corto plazo que contribuirían con el cuidado del medio ambiente en el distrito. El primer paso es trabajar en la separación en origen. Cada uno de los ciudadanos debemos asumir el compromiso de colaborar con la protección de nuestra tierra" sintetizó Swar.
Relacionado al plano político, el edil afirmó: "Horacio Larreta y Diego Santilli quieren que estemos preparados para el día que nos toque gobernar. La improvisación no nos dio buenos resultados, eso está a la vista. Por eso nos abre la puerta de sus ministerios y pone a disposición recurso humano, para interiorizarnos en distintas políticas públicas que pueden ser aplicadas en el distrito. Con el equipo de Juntos Berisso seguimos trabajando en pos de generar herramientas para cuando gobernemos la ciudad"

Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

En las mismas, se realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis, y hepatitis.

El sábado 29 a las 17:00hs se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Av. Montevideo e/ 10 y 11).