
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Junto su equipo de trabajo que se encuentra abocado en elaborar de un plan relacionado al cuidado medio ambiente y el reciclado de los residuos, el concejal se hizo presente en la planta ubicada en el barrio porteño de Villa Soldati.
Locales17/02/2023Pablo Swar, candidato a intendente por Juntos Berisso, recorrió el Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires.
Junto su equipo de trabajo que se encuentra abocado en elaborar de un plan relacionado al cuidado medio ambiente y el reciclado de los residuos, el concejal se hizo presente en la planta ubicada en el barrio porteño de Villa Soldati.
"Realizamos una recorrida de más de tres horas. Nos interiorizamos en el tratamiento de las diferentes fracciones de residuos sólidos urbanos. Según del tipo de residuo, el tratamiento varía. Sin embargo el principal objetivo de cualquier tipo de tratamiento es valorizar el residuo" analizó el candidato a intendente de Berisso.
"Además con el equipo de trabajo del Ministerio de Espacio Público e Higiene, cuya ministra es Clara Muzzio, pudimos trazar pequeños proyectos a corto plazo que contribuirían con el cuidado del medio ambiente en el distrito. El primer paso es trabajar en la separación en origen. Cada uno de los ciudadanos debemos asumir el compromiso de colaborar con la protección de nuestra tierra" sintetizó Swar.
Relacionado al plano político, el edil afirmó: "Horacio Larreta y Diego Santilli quieren que estemos preparados para el día que nos toque gobernar. La improvisación no nos dio buenos resultados, eso está a la vista. Por eso nos abre la puerta de sus ministerios y pone a disposición recurso humano, para interiorizarnos en distintas políticas públicas que pueden ser aplicadas en el distrito. Con el equipo de Juntos Berisso seguimos trabajando en pos de generar herramientas para cuando gobernemos la ciudad"
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
Una joven fue arrestada cuando salía de una vivienda en 12 entre 130 y 131 de Berisso. Está acusada de haber golpeado junto a otros dos cómplices a un hombre
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.