
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
La UNLP y el Ministerio de Transporte habilitaron el sistema para poder realizar la solicitud del boleto y obtener los pasajes gratis. Los detalles
Locales23/02/2023Con el fin de los cursos de ingreso y el inicio formal del primer cuatrimestre, las y los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) podrán acceder al boleto gratuito para poder transportarse en la ciudad. Por eso, la Universidad y el Ministerio de Transporte bonaerense ya habilitaron el sistema para poder realizar la solicitud.
Para obtener el beneficio, los chicos deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos se encuentran: ser alumno regular o alumno ingresante; solicitar el otorgamiento del beneficio de “Boleto Especial Educativo”; los que son de primer año deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación, debiendo presentar copia del título de nivel secundario y constancia de inscripción en la Universidad.
A su vez, en caso que el alumno aún no cuente con el título de nivel secundario deberá presentar una certificación de título en trámite; no deben tener título universitario o terciario; y deben ser residentes de la provincia de Buenos Aires.
Quienes se anotaron en años anteriores, no tendrán que volver a inscribirse, solo ir a una terminal SUBE y acreditar la carga. En cambio, los de primer año, tendrán que gestionar el pedido a través del sistema SIU Guaraní, una vez corroborado que cumple con los requisitos, el propio sistema lo deriva a un formulario web desarrollado por Transporte.
Es muy importante tener en cuenta que el estudiante debe tener la tarjeta SUBE registrada a su nombre para poder obtener el beneficio. Si no es así, debe gestionarlo en la web oficial, donde podrá completar sus datos.
“Se prevé que los estudiantes podrán comenzar a viajar en micro en forma gratuita en las próximas semanas y se informará oportunamente a los usuarios una vez y se haya habilitado la precarga de crédito”, señalaron las autoridades de Transporte y de la Universidad.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Sábado de gloria para Berisso Rugby Club, que obtuvo su primer campeonato en el marco de los torneos que organiza la URBA.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad