
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
El jefe de gobierno publicó un video grabado en Santa Cruz en el que buscó diferenciarse de la titular del PRO.
Nacionales24/02/2023
Berisso Ya
Horacio Rodríguez Larreta finalmente lanzó su candidatura presidencial. No hubo sorpresas: lo hizo con un spot que había filmado en Santa Cruz y con un discurso antipolarización. “Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores", sostuvo el jefe de Gobierno en abierto contraste con el discurso de Patricia Bullrich, que un día antes lo trató de tibio y delimitó con quienes no había que dialogar: nadie del oficialismo.
De hecho, un día antes estuvo con María Eugenia Vidal para apuntalar su proyecto presidencial. El líder del PRO siguió en reuniones con dirigentes propios y del radicalismo.
Larreta se lanzó con un spot de más de dos minutos, filmado en el kilómetro 0 de la Ruta 40, en cabo Vírgenes, en Santa Cruz. Allí se trasladó en secreto hace algunas semanas con un equipo audiovisual, bajo la atenta mirada de su estratega discursivo Federico Di Benedetto. La pieza, no obstante, carece de una estrategia de impacto: Larreta aparece detrás de un faro, en un lugar apartado, y luego comienza a caminar hablándole a la cámara.
Como hizo Fernando De la Rúa con su famosa pieza de "Dicen que soy aburrido" (ideada por Ramiro Agulla), aquí Larreta tomó una de las críticas que le hacen (que no es carismático) y la usó a su favor: "La presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación. Que no la van a hacer un grupo de iluminados o un líder carismático. Llevamos años y años de carisma y miren cómo estamos", acotó. "Lo mío es laburar y laburar y laburar", cultivó su imagen de madrugador y workaholic.
“No se trata de ser presidente. Quiero ser un buen presidente. Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”, afirmó en un discurso en el que equiparó a quienes incentivan la polarización con estafadores. Lo hizo horas después de que Bullrich lanzara un hilo de tweets polarizantes llamando a no dialogar con ninguna de las figuras del oficialismo, pero tampoco con sindicalistas ni ex jueces de la Corte. "O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina", aseguró Larreta.
Larreta le dio sentido al lugar en el que estaba: dijo que la Ruta 40 "une toda la Argentina" (menos Tierra del Fuego y las islas). Dijo que las personas no quieren seguir viviendo "peleándonos entre nosotros". Quizás era también un mensaje para el PRO, donde las peleas no cejan.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

Vecinos de Berisso se quejaron por una “extraña mezcla de materia fecal y algas de cloaca pegado al cordon, en calle 14 entre 124 a 125”. Los vecinos hicieron el reclamo ante la Municipalidad de Berisso y ante la empresa ABSA.