
El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.
El jefe de gobierno publicó un video grabado en Santa Cruz en el que buscó diferenciarse de la titular del PRO.
Nacionales24/02/2023
Berisso Ya
Horacio Rodríguez Larreta finalmente lanzó su candidatura presidencial. No hubo sorpresas: lo hizo con un spot que había filmado en Santa Cruz y con un discurso antipolarización. “Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores", sostuvo el jefe de Gobierno en abierto contraste con el discurso de Patricia Bullrich, que un día antes lo trató de tibio y delimitó con quienes no había que dialogar: nadie del oficialismo.
De hecho, un día antes estuvo con María Eugenia Vidal para apuntalar su proyecto presidencial. El líder del PRO siguió en reuniones con dirigentes propios y del radicalismo.
Larreta se lanzó con un spot de más de dos minutos, filmado en el kilómetro 0 de la Ruta 40, en cabo Vírgenes, en Santa Cruz. Allí se trasladó en secreto hace algunas semanas con un equipo audiovisual, bajo la atenta mirada de su estratega discursivo Federico Di Benedetto. La pieza, no obstante, carece de una estrategia de impacto: Larreta aparece detrás de un faro, en un lugar apartado, y luego comienza a caminar hablándole a la cámara.
Como hizo Fernando De la Rúa con su famosa pieza de "Dicen que soy aburrido" (ideada por Ramiro Agulla), aquí Larreta tomó una de las críticas que le hacen (que no es carismático) y la usó a su favor: "La presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación. Que no la van a hacer un grupo de iluminados o un líder carismático. Llevamos años y años de carisma y miren cómo estamos", acotó. "Lo mío es laburar y laburar y laburar", cultivó su imagen de madrugador y workaholic.
“No se trata de ser presidente. Quiero ser un buen presidente. Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”, afirmó en un discurso en el que equiparó a quienes incentivan la polarización con estafadores. Lo hizo horas después de que Bullrich lanzara un hilo de tweets polarizantes llamando a no dialogar con ninguna de las figuras del oficialismo, pero tampoco con sindicalistas ni ex jueces de la Corte. "O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina", aseguró Larreta.
Larreta le dio sentido al lugar en el que estaba: dijo que la Ruta 40 "une toda la Argentina" (menos Tierra del Fuego y las islas). Dijo que las personas no quieren seguir viviendo "peleándonos entre nosotros". Quizás era también un mensaje para el PRO, donde las peleas no cejan.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.

El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.