
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia bajo el lema “Sin educación no hay plan”. “Hay un 8% que no está mandando a sus chicos a la escuela, pero cuando sus hijos recuperen el presentismo, vuelven a cobrar el plan”, aclaró.
Nacionales31/03/2023El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia de prensa bajo el lema: “Sin educación no hay plan”. Se refirió a la asistencia económica a personas con hijos que deban asistir a algunos de los niveles de educación obligatoria y explicó por qué se quitaron 1.445 planes sociales.
El jefe de Gobierno junto a la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, explicó cómo fue el proceso para decidir quitar el beneficio de los planes sociales de la Ciudad a quienes no llevaron sus hijos a la escuela. “El 92% de los padres que cumple con los requisitos del plan, sigue recibiendo el beneficio”, remarcó.
“La educación brinda libertad para elegir en la vida, la forma de salir adelante es una sola: la educación”, comenzó Larreta. “En Argentina estamos lejos de poder garantizarle a todos los chicos del país la posibilidad de educarse”, aclaró y continuó: “Queremos los chicos en las aulas y desde la pandemia sabemos que el presentismo empeoró, que hay chicos que no van a la escuela”.
"Tenemos iniciativas para mejorar el presentismo, está la responsabilidad de los padres, pero también la responsabilidad del Estado", aclaró. “Antes para ser alumno alcanzaba con presentar un certificado una sola vez, eso cambió, hay controles bimestrales y los chicos tienen que tener el 85% de asistencia”, sostuvo.
“Esto nos permite seguir de cerca cada caso, cuando sabemos que no cumplen el presentismo nos comunicamos con las familias y les damos un plazo de tres meses para que recuperen la regularidad y si no se cumple se les quita el beneficio de los planes sociales que brinda la ciudad”, subrayó Larreta.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.