
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
Una vecina relató su desesperación por la presencia de roedores, que afectan el desarrollo de la vida cotidiana. Temen por la propagación de enfermedades.
Locales14/04/2023La presencia de ratas en la zona del barrio Villa Argüello, de la vecina localidad de Berisso, generó un profundo malestar en los residentes, que gastan buena parte de su tiempo y recursos en combatirlas.
Ese es el caso de Noemí, una mujer que vive con sus nietas menores de edad, que entró en desesperación por la presencia de los roedores y teme por el contagio de enfermedades y la salud de las pequeñas. “Me agarró desesperación porque mi nieta de 11 años se despertó cuando un ratón le estaba haciendo pis. He comprado cebo, tramperas, pegatinas… Ya no puedo vivir así, estoy alterada de los nervios”, señaló la mujer.
La vecina vive desinfectando la casa, en especial la cocina y las habitaciones, y desparramó veneno por todo el perímetro, pero sin éxito. “Fui a cocinar y había restos de veneno que se comieron sobre la mesada, sin darme cuenta podría haber cocinado con eso y terminaba envenenado a mis nietas”, lamentó. Además, explicó que las ratas provienen de los terrenos linderos, en donde los vecinos desarmaron un viejo galpón, pero aseguró que “hay por todo Villa Argüello, no es una problemática solo en mi casa; ya hablé con un montón de vecinos y diez cuadras a la redonda todos tienen el mismo problema”.
“Pedimos ayuda al Estado, llamé al delegado de la zona, pero no me atiende, no sé a quién más recurrir. Así como nos vienen a cobrar los impuestos, queremos soluciones”, reclamó Noemí, quien confesó que no duerme hace varios días por esta razón.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.