
Alertan por falsa boleta "violeta": habrá una en el cuarto oscuro digitada por el kirchnerismo local
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
El Frente de Todos tiene cuatro anotados para pelear la intendencia de Berisso, la cuna del peronismo. ¿A quiénes responden
Política14/06/2023Es problable que el intendente Fabián Cagliardi vaya a buscar un segundo mandato y, de hecho, quedó explícito en pintadas que se expandieron por los barrios de la ciudad de la ribera en donde se lo referencia directamente con el gobernador Axel Kicillof. El jefe comunal es uno de los dirigentes del conurbano que suele dar presente en la mayoría de los actos oficiales del mandatario bonaerense.
En diálogo con este medio, el intendente le bajó la espuma a las internas y priorizó la unidad del espacio: "Después nosotros nos ordenamos, somos así. Pasa en los distritos, en la Nación, en la Provincia. Después nos terminamos todos ordenando y poniéndonos en la misma bandera, que es el Frente de Todos", dijo.
En los últimos cuatro años tuvo fugas internas y de ahí proliferaron los nuevos candidatos. Una de ellas es la exaliada de Cagliardi y quien fuera presidenta del Concejo Deliberante, Vanessa Queyffer, quien luego de la pandemia se alejó del oficialismo aunque mantuvo su banca, pero con votos en contra de las propuestas del Ejecutivo.
La edil ya anunció su precandidatura a la intendencia y buscará ser la primera mujer en ostentar la jefatura comunal en el distrito y que cuenta con el apoyo de un sector de los gremios, que también tienen su interna. Según oficializó, se presentará por la lista que encabezarán Daniel Scioli como presidente y la ministra Victoria Tolosa Paz a gobernadora.
"Quiero informarles que con gran responsabilidad hemos conformando junto al referente de la 3ra sección electoral Eduardo Villalba la 'Mesa Scioli Presidente 2023' en Berisso y he recibido el apoyo politico para ser la Precandidata a Intendenta de Daniel Scioli en el distrito", planteó Queyffer.
En tanto, este lunes se lanzó formalmente otro integrante del Frente de Todos, el dirigente massista Agustín Celi, quien encabezó un acto en pleno corazón de Berisso. Celi fue uno de los primeros en alejarse del intendente y ocurrió a poco de iniciado el Gobierno, cuando conformó un unibloque del Frente Renovador. Desde allí presentó proyectos propios y emitió críticas a la gestión en diversos temas. En 2021, presentó su propia lista para las elecciones ejecutivas, pero el oficialismo local fue victorioso.
El cuarto candidato del peronismo es Santiago Pérez, un dirigente referenciado con el jefe de Gabinete y otro de los anotados para pelear por la presidencia, Agustín Rossi. “Tenemos que trabajar fuertemente en las coincidencias y eso implica un diálogo constante. Con el Intendente, el intento de dialogar fue unilateral, porque la respuesta fue nula. Si la consolidación del Frente de Todos a nivel local no la construye la política, que la dirima las urnas”, dijo Pérez, quien se lanzará formalmente este jueves 15 con un acto en la ciudad.
Con días de intensas negociaciones e indefiniciones políticas, el joven edil que representa un bloque unipersonal en el Deliberativo local confirmó en un acto su decisión de participar de la interna frente al actual intendente Cagliardi. Para apoyarlo estuvieron presentes autoridades nacionales y provinciales como José Artega, Valeria Fernandez, Mario Serrano, Daniel Novoa, y referentes locales como Ángel Celi, Franco Blejder, Alejandro Coronel, Mario Helguera, Adrian Kuzkho, Fabian Flores, Hugo Banega, Martin Romero y Enrique Silvani.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
"Cuidado con los pozos" representa el nivel de cansancio del vecino común, que ve como se gastan millones de pesos en campañas políticas pero la basura, calles rotas y abandono en general gobiernan la ciudad.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.