
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
Política05/09/2025“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen que encabezan la nómina como principales candidatos a concejal.
La propuesta, aseguran, se cimenta sobre tres ejes de pertenencia y acción: peronismo, nacionalismo y vecinalismo. Y adhirieron al sello que los representa a través del contacto con los referentes provinciales del partido, Alejandro y César Biondini, y con el reconocido empresario de la carne Alberto Samid, quien en octubre encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Lucero tiene 54 años y vive en el barrio desde 1977. Luego de trabajar durante mucho tiempo en cooperativas de planes gubernamentales realizando todo tipo de tareas se convirtió hace 13 años en empleado municipal, desempeñándose actualmente como notificador del juzgado de faltas. Guerrero, por su parte, es trabajadora de centro de atención primaria de la salud de la zona y es reconocida por su actividad en defensa de los derechos barriales, sobre todo en lo que hace a gestiones por servicios públicos.
“Nuestro objetivo es que los vecinos de zonas como esta tengan acceso a cosas esenciales, que hace un montón de años no tienen. La mayoría de las calles son de tierra, las luminarias tienen luces rotas desde hace veinte años, faltan paradas de micro y otro tipo de servicio, tenemos dos plazas y están abandonadas, la juventud no tiene lugares para ir a divertirse los fines de semana”, apunta Lucero a la hora de describir grosso modo hacia dónde está orientada la propuesta.
En tal sentido, afirma que los guía un principio: “Primero el vecino, después la política” y que su intención de transformarse en concejales apunta a representar cabalmente a los vecinos, comprometiéndose con las necesidades barriales y dando seguimiento a los temas para que, contrariamente a lo que creen que sucede ahora, las soluciones no queden en ‘papelitos y sellos que van y vienen sin que las cosas cambien o mejoren’.
“Somos parte de una generación de agentes sociales apasionados y comprometidos con el cambio. No nos mueve la ambición de acumular riquezas o poder, sino el deseo genuino de generar un impacto positivo en nuestras comunidades”, enuncian los candidatos, reproduciendo un lema de la fuerza a la que representan a nivel local. “Nuestro objetivo es alcanzar posiciones de liderazgo para implementar proyectos que transformen la realidad de la provincia de Buenos Aires, creando oportunidades de trabajo digno y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos. Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman en el mismo sentido.
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
"Cuidado con los pozos" representa el nivel de cansancio del vecino común, que ve como se gastan millones de pesos en campañas políticas pero la basura, calles rotas y abandono en general gobiernan la ciudad.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.