
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
Cabe recordar que a través de la Ordenanza N° 2247/98, se estableció como fecha fundacional de nuestra ciudad, el 24 de junio de 1871 debido a que ese día inició su actividad el Saladero San Juan.
Locales26/06/2023En el marco de las actividades programadas con motivo de conmemorarse el 24 de junio el 152° Aniversario de la ciudad, se llevó a cabo el Acto Oficial en la sede del Centro Cultural y Polideportivo "Papa Francisco" en el Barrio El Carmen. La ceremonia, fue encabezada por el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi acompañado por su esposa Belén Alí, junto a la presidenta del HCD, Martina Drkos; el intendente de la Ensenada, Mario Secco; la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; el presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata, José María Lojo; los intendentes mandato cumplido Carlos Nazar y Enrique Slezack; el suboficial encargado de Prefectura La Plata, ayudante principal, Néstor Tula; el concejal mandato cumplido, impulsor de la Ordenanza que establece como fundacional el 24 de Junio, Oscar Alcoba.
También asistieron funcionarias y funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, consejeros y consejeras escolares, autoridades de Educación, excombatientes de Malvinas. Además, participaron el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Julián Desimone; la Embajadora y el Embajador Cultural Provincial del Inmigrante, Giuliana Nizzo y Emanuel Gracias, respectivamente; las vice Embajadoras, Guadalupe Woodland Jones y Jasmín Yamuni. Acompañaron la Embajadora de la Fiesta del Provinciano, Denise Nagabonsky, la primera vice embajadora, Carla Vigail Palavecino, y segunda vice embajadora Melanie Abril Varela, abanderados y escoltas del Jardín de Infantes Nº 903; de Bomberos Voluntarios y escuelas de la zona.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, y del Himno a Berisso, interpretados por Matías Alba junto al Quinteto Municipal de Cuerdas, las autoridades dedicaron unas palabras alusivas.
En este sentido, el jefe comunal Fabián Cagliardi agradeció a las autoridades presentes y repasó lo que fue la historia de la fundación de la ciudad: "Es una historia que Oscar Alcoba plasmó en una ordenanza, un estudio que no sabíamos bien cuando había sido nuestra fundación y él después de mucho trabajo cuando fue concejal, pudo establecer cuál fue la piedra que fundó Berisso cuando Juan Berisso emplazó este saladero, y gracias a él celebramos esta fecha cada 24 de junio".
Para continuar, Cagliardi recordó que "nuestra historia comenzó con los hermanos Berisso, con un saladero que empezó a ser próspero y después se fueron instalando los frigoríficos, y así fue creciendo esta ciudad, una ciudad con mucha historia, mucha cultura, gracias a la cantidad de extranjeros que llegaron a la ciudad buscando paz y trabajo, y eso lo encontraban aquí".
Para finalizar, el intendente destacó que "el crecimiento es en comunidad y todos unidos. Y gracias al apoyo que tenemos del Gobierno Nacional y del Gobierno Provincial, pudimos avanzar en el desarrollo y la planificación de obras que mejoran nuestra ciudad y trabajamos para mejorarle la calidad de vida a la gente". "Quiero que estos 152 años, los festejemos con alegría, que sigamos esta tarde con una gran fiesta con propuestas artísticas de acceso libre y gratuito, y que sigamos creciendo en comunidad y en familia" remarcó Cagliardi.
Durante el acto, el intendente junto a la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich otorgó un reconocimiento a quienes formaron parte de la creación de nuestra identidad local. En ese marco, decretó la declaración de Ciudadanos Ilustres de Marilina Hortel, por haber diseñado la bandera de nuestra ciudad; y de Aníbal Guaraglia y Carlos Sosa por la redacción de la letra y la creación de la música, respectivamente, del Himno a Berisso.
Asimismo, el presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata, José María Lojo, le otorgó una placa conmemorativa al Municipio por este nuevo aniversario.
Vale aclarar que para dar inicio a la jornada de festejos, se realizó una oración religiosa, llevada a cabo por referentes de diferentes credos. En tal sentido, los líderes Adriana Di Camillo, Irma Obregón, Silvana Saleski, Luis Ibarra y Mariela Plaza efectuaron diferentes oraciones, mientras que fue el Obispo Auxiliar, Monseñor Federico Wechsung quien finalizó las oraciones por la ciudad. También se contó con la presencia de los pastores Ariel Crespo, Mauricio Giménez y Leonel Cepeda, quienes integran el Consejo Pastoral de las Iglesias Evangélicas de Berisso; y el director de Culto del municipio, Gabriel Ocampo.
Como parte de los festejos, se presentó el espectáculo de folclore con la pareja de María Franco y Jeremías Gatica pertenecientes al Ballet "El Estribo" y una intervención de Danza Teatro, a cargo del profesor Agustín Laprida. La misma, describe la llegada de los provincianos a Berisso con la esperanza de trabajar en los frigoríficos, y trata de explicar la importancia que tuvieron estas industrias para la consolidación de un Berisso pujante y esperanzado.
Durante la celebración los y las presentes pudieron compartir la torta y galletitas alusivas a los 152 años de Berisso realizadas por los y las integrantes del Programa Envión.
Cabe recordar que a través de la Ordenanza N° 2247/98, se estableció como fecha fundacional de nuestra ciudad, el 24 de junio de 1871 debido a que ese día inició su actividad el Saladero San Juan, el primero fundado en la zona por Juan Bautista Berisso, inmigrante genovés nacido en Lavagna, Italia, y que marcó el comienzo de una época caracterizada por la producción local.
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.