
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
De la actividad también participó el precandidato a la presidencia Juan Grabois.
Locales21/07/2023El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, y el precandidato a la presidencia Juan Grabois, efectuaron una recorrida por la Cooperativa de Trabajo Textil Villa Argüello, que funciona en el Polígono Industrial local.
De la actividad, participaron, además, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa; la precandidata a la vicepresidencia Paula Abal Medina, junto al referente de la Federación de Costureros, Trabajadores de la Indumentaria y sector textil Kevin Alcebo; funcionarios municipales, provinciales, legisladores y trabajadores y trabajadoras del polo textil.
Sobre la recorrida y el trabajo que lleva adelante la Cooperativa, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, indicó: "Este edificio, que fue tan importarte para nuestra ciudad, que ha recibido a vecinos y vecinas, inmigrantes, fue un espacio que generaba muchas fuentes de trabajo. En los años 70, este Frigorífico dejó de funcionar y gracias a una decisión política del peronismo, se instalaron empresas".
"Desde la llegada del Gobernador Kicillof, el ministro Costa y la Secretaría de Producción municipal, logramos recuperar estos espacios para que funcione el Movimiento de Trabajadores Excluidos y dando la posibilidad que este sector siga creciendo, eso es lo que hace el peronismo: trabajar unidos porque de esa manera nuestras vecinas y nuestros vecinos van a salir adelante".
"Hoy, una vez más, estamos para hacer peronismo, reconstruir la Argentina, esta Provincia y defender lo nuestro", culminó Cagliardi.
En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof manifestó: "Se ha recuperado un verdadero polo productivo que había sido abandonado como consecuencia de las políticas neoliberales que se aplicaron en la Argentina y en la Provincia. Hoy, con el peronismo y la organización de los trabajadores, es una cooperativa que está funcionando y produciendo", agregó.
Por su parte, el referente del Movimiento de los Trabajadores Excluidos de la Economía Popular Juan Grabois, señaló: "Cuando el Estado y las organizaciones de la Comunidad trabajan de forma mancomunada, aparece la perspectiva de construir una sociedad sin esclavos ni excluidos, con tierra, techo y trabajo para todos. Este lugar es un símbolo perfecto de nuestra historia y hacia dónde tenemos que ir. Fue la semilla del movimiento nacional y popular y el KM0 del peronismo y al mismo tiempo atravesó todos los procesos antipopulares".
Seguidamente, agregó: "En este espacio, hoy se combina el trabajo de las distintas ramas de la Economía Popular y en todos esos aspectos, si el ser humano está en el centro, la política funciona".
Cabe recordar que la cooperativa se creó en 2018 y cuenta con una capacidad productiva estimada de 20 mil prendas mensuales. Con la puesta en marcha de este nuevo espacio que estaba abandonado y fue revalorizado por trabajadores de la economía popular, pudieron dejar de alquilar cuatro galpones y contar con mejores instalaciones para llevar adelante sus tareas.
En este polo textil se realiza producción de tejidos, indumentaria urbana, uniformes de trabajo y guardapolvos escolares. Además, se organizan talleres costureros familiares para la confección de indumentaria, estampados, actividades de serigrafía y el fortalecimiento de la formación de trabajadores y trabajadoras en estos oficios.
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
Los trabajos se realizarán desde el Puente Roma (YPF) hacia el empalme de la obra ya ejecutada sobre la misma Baradero, quedando habilitado en doble sentido la mano hacia Berisso.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
La misma, a cargo de Fermín Volcoff, se realizará el domingo 11 de mayo, de 13 a 15hs, en el Gimnasio Municipal, de calle 9 y 169.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
El acto se realizará en el Cine Teatro Victoria, de Av. Montevideo entre 12 y 13. Los Premios "Olmi Filgueira" buscan reconocer el desempeño de los deportistas locales a lo largo del año 2024 en sus diferentes disciplinas.