
La ciudad foco de múltiples protestas.
De la actividad también participó el precandidato a la presidencia Juan Grabois.
Locales21/07/2023El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, y el precandidato a la presidencia Juan Grabois, efectuaron una recorrida por la Cooperativa de Trabajo Textil Villa Argüello, que funciona en el Polígono Industrial local.
De la actividad, participaron, además, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa; la precandidata a la vicepresidencia Paula Abal Medina, junto al referente de la Federación de Costureros, Trabajadores de la Indumentaria y sector textil Kevin Alcebo; funcionarios municipales, provinciales, legisladores y trabajadores y trabajadoras del polo textil.
Sobre la recorrida y el trabajo que lleva adelante la Cooperativa, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, indicó: "Este edificio, que fue tan importarte para nuestra ciudad, que ha recibido a vecinos y vecinas, inmigrantes, fue un espacio que generaba muchas fuentes de trabajo. En los años 70, este Frigorífico dejó de funcionar y gracias a una decisión política del peronismo, se instalaron empresas".
"Desde la llegada del Gobernador Kicillof, el ministro Costa y la Secretaría de Producción municipal, logramos recuperar estos espacios para que funcione el Movimiento de Trabajadores Excluidos y dando la posibilidad que este sector siga creciendo, eso es lo que hace el peronismo: trabajar unidos porque de esa manera nuestras vecinas y nuestros vecinos van a salir adelante".
"Hoy, una vez más, estamos para hacer peronismo, reconstruir la Argentina, esta Provincia y defender lo nuestro", culminó Cagliardi.
En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof manifestó: "Se ha recuperado un verdadero polo productivo que había sido abandonado como consecuencia de las políticas neoliberales que se aplicaron en la Argentina y en la Provincia. Hoy, con el peronismo y la organización de los trabajadores, es una cooperativa que está funcionando y produciendo", agregó.
Por su parte, el referente del Movimiento de los Trabajadores Excluidos de la Economía Popular Juan Grabois, señaló: "Cuando el Estado y las organizaciones de la Comunidad trabajan de forma mancomunada, aparece la perspectiva de construir una sociedad sin esclavos ni excluidos, con tierra, techo y trabajo para todos. Este lugar es un símbolo perfecto de nuestra historia y hacia dónde tenemos que ir. Fue la semilla del movimiento nacional y popular y el KM0 del peronismo y al mismo tiempo atravesó todos los procesos antipopulares".
Seguidamente, agregó: "En este espacio, hoy se combina el trabajo de las distintas ramas de la Economía Popular y en todos esos aspectos, si el ser humano está en el centro, la política funciona".
Cabe recordar que la cooperativa se creó en 2018 y cuenta con una capacidad productiva estimada de 20 mil prendas mensuales. Con la puesta en marcha de este nuevo espacio que estaba abandonado y fue revalorizado por trabajadores de la economía popular, pudieron dejar de alquilar cuatro galpones y contar con mejores instalaciones para llevar adelante sus tareas.
En este polo textil se realiza producción de tejidos, indumentaria urbana, uniformes de trabajo y guardapolvos escolares. Además, se organizan talleres costureros familiares para la confección de indumentaria, estampados, actividades de serigrafía y el fortalecimiento de la formación de trabajadores y trabajadoras en estos oficios.
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.