
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Piden ayuda del Estado para resolver la situación que afecta a más de 120 familias y obligaría al traslado de los pacientes internados.
Salud06/08/2023La preocupación y el fantasma del desempleo se instaló en unas 120 familias que dependen de su trabajo en la Clínica Mosconi de Berisso, la cual se encuentra en una situación crítica y al borde del cierre. A eso se suma la situación de unos 21 abuelos que están allí internados y que deberían ser trasladados a otros centros de atención. Desde el sanatorio solicitan ayuda del Estado y denuncian estar solos para resolver el problema.
Según explicó el abogado de la gestión a cargo de la Cooperativa, Daniel Mazzocchini, el pasado 30 de junio desde la obra social PAMI “notificaron la reasignación de las cápitas para el 1 de julio", motivo por el cual, se inició una acción de amparo ante la Justifica Federal y “como estaban sin acto administrativo sacaron una resolución rescindiendo el contrato” de esa obra social de los jubilados con la clínica. En la práctica significa la pérdida de la fuente de ingresos más importante.
El martes de esta semana al centro médico llegó una carta documento solicitando "que se preparen las historias clínicas de los 21 pacientes internados para efectuar el traslado", dijo el letrado y agregó: “Pero los abuelos no quieren irse de la clínica”.
La pérdida de cápitas podría no solo conducir al cierre del centro de salud, sino que dejarían de cobrar su últimos haberes los 120 trabajadores que dependen del lugar.
La situación que afecta a la clínica berissense es producto de "manejos irregulares y poco claros de la actual comisión que tomó el mando avasallando los derechos de los trabajadores, sostenido por actos políticos y sindicales", explicaron referentes de la CTA Autónoma junto al sector de ATE Berisso en una conferencia de prensa.
La decisión de PAMI de rescindir el contrato responde a "incumplimientos contractuales y penalidades" y son "6.700 adultos los que quedarían sin acceso a la atención ambulatoria en la clínica", explicaron. Ante ese escenario, las demandas serían absorbidas por el Hospital Larraín, lo que saturaría "el sistema de salud público”. También manifestaron su temor de que otras obras sociales tomen la misma decisión.
Además, los referentes marcaron que desde hace más de un año un grupo de trabajadores ya había alertado “el desorden institucional” y reclamaron: “Necesitamos que el INAES intervenga de manera inmediata a fin de garantizar los derechos de los accionistas, trabajadores, y las fuentes de trabajo”.
“Es un problema total y absoluto de la administración de la clínica, que deben hacerse cargo”, remarcó Mazzocchini, instando a la justicia para que se resuelva lo antes posible ya que, de no suceder esto, “probablemente la cooperativa tenga que dejar de funcionar”. El letrado además, planteó un trasfondo vinculado a la intención de que esto pase a ser una Sociedad Anónima, lo cual “es sumamente grave, a costa de poner en riesgo la salud integral de la salud de toda la región”.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.