
La oposición bonaerense entre saltar a LLA y sumarse a la “avenida del medio”
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
El precandidato a intendente intensifica su campaña.
Política09/08/2023Federico Surila nació el 31 de octubre de 1981 en la ciudad de Berisso. En 1999 terminó el secundario en la Escuela Media 1. Hace 14 años trabaja como técnico de informática en el Hospital de Niños de La Plata. Estudió fotografía, toca la batería en una banda de rock y vive con sus dos hijos en el lugar que lo vio nacer, el histórico barrio de la Nueva York.
A los 15 años, abrazó las ideas del socialismo y comenzó a militar en el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS). Con los años fue acompañando las peleas de las y los trabajadores, las demandas ambientales, contra el gatillo fácil, por los Derechos Humanos, el derecho a la educación, la salud, el esparcimiento, la vivienda digna y el trabajo. Hoy es pre candidato a Intendente en Berisso por la lista Unir y Fortalecer a la Izquierda junto a Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
“Tengo el orgullo de que mis compañeres me hayan elegido para encabezar esta pelea”, dice casi a diario en las entrevistas que todos los medios locales le realizan, “y de ser parte de una lista poblada de luchadoras y luchadores, de las mujeres y disidencias, de la juventud y quienes defienden el medioambiente. En todo el país nos conocen por estar siempre del mismo lado, poniendo el cuerpo en las calles a todas las peleas que tenemos que dar.”
Desde sus orígenes, el FIT insiste en la presentación de un proyecto de ley para que cada funcionario o funcionaria del Estado cobre lo mismo que un trabajador. Un proyecto que Surila propone también en Berisso, aunque recuerda “que por supuesto ningún funcionario ni oficialista ni de la oposición ni de la ultra derecha con sus dichos ‘anti casta’ han querido tratar en ningún lugar”, y aun así es una medida que quienes componen el Frente de Izquierda ponen en práctica al acceder a una banca: de sus dietas reciben el equivalente al sueldo de una enfermera o un docente y el resto lo donan a diferentes causas sociales. “Es una forma de denunciar que diputados, senadores, jueces y demás funcionarios y funcionarias del Estado son un grupo especial de personas que tienen privilegios a cambio de legislar, gestionar o sancionar en favor la clase empresaria y financiera que representan”, explicó al respecto, y resaltó: “acá también nos comprometemos a que este sea el primer proyecto que presentemos en caso de acceder al Concejo Deliberante.”
Sobre una de las últimas y más extendidas peleas de los trabajadores en la ciudad, el paro y movilizaciones de recolectores que el municipio precariza con la intendencia de Fabián Cagliardi (FPV) pero también anteriormente durante la gestión de Jorge Nedela (JxC) y antes, afirmó que “los trabajadores municipales han dado enormes muestras de lucha por condiciones laborales y recomponer los salarios pulverizados por la inflación y el ajuste de este gobierno” mientras “el intendente Cagliardi se niega a hacer pública la planta política del municipio, ya que de esta manera debería mostrar la excesiva cantidad de jerárquicos y sus generosos sueldos, que triplican y hasta cuadriplican el salario de un trabajador municipal, ni que hablar el de un trabajador precarizado en cooperativas.”
En esta campaña, trabajar menos para trabajar todos es una de las principales consignas: el plan es reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un salario que supere la canasta básica: “repartir las horas entre ocupados que trabajan 12 horas diarias o más (donde las extras son necesarias para poder llegar a fin de mes, como sucede acá en Destilería-YPF) y desocupados que tienen que vivir de changas o son ocupados en las mal llamadas cooperativas que no son otra cosa que trabajadores precarizados que muchas veces hacen tareas del municipio sin ser reconocidos”, puntualizó.
Berisso tiene el barrio más pobre del país y más de 18 asentamientos precarios”, destacó Surila entre las principales preocupaciones, “entonces es urgente lanzar un plan obra púbica para el acceso a la vivienda popular y a los servicios básicos elementales, que permita resolver la enorme crisis habitacional a la vez que genera empleo, y hacer frente a la enorme especulación del negocio inmobiliario que embolsa millones a costa de un derecho básico como la vivienda.”
Para todo esto, concluyó: “nuestras bancas son trincheras, puestas al servicio de todas las acciones de lucha del pueblo trabajador-ocupado y desocupado- frente a los ataques que hemos sufrido y frente a lo que vendrá, gane quien gane las elecciones, porque aun con variantes, todos los partidos patronales planean mantenernos atados de pies y manos al FMI. Pero a pesar de eso, de los gobiernos, los empresarios y las burocracias sindicales cómplices, el pueblo como en Jujuy dirá abasta. Para eso nos preparamos, nos organizamos y llamamos a levantar la Izquierda.”
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
Karina Milei y Cristian Ritondo confirmaron que competirán “juntos” en las elecciones bonaerenses, aunque sin definir si será como alianza, frente o adhesión
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.