
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
El precandidato a intendente intensifica su campaña.
Política09/08/2023Federico Surila nació el 31 de octubre de 1981 en la ciudad de Berisso. En 1999 terminó el secundario en la Escuela Media 1. Hace 14 años trabaja como técnico de informática en el Hospital de Niños de La Plata. Estudió fotografía, toca la batería en una banda de rock y vive con sus dos hijos en el lugar que lo vio nacer, el histórico barrio de la Nueva York.
A los 15 años, abrazó las ideas del socialismo y comenzó a militar en el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS). Con los años fue acompañando las peleas de las y los trabajadores, las demandas ambientales, contra el gatillo fácil, por los Derechos Humanos, el derecho a la educación, la salud, el esparcimiento, la vivienda digna y el trabajo. Hoy es pre candidato a Intendente en Berisso por la lista Unir y Fortalecer a la Izquierda junto a Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
“Tengo el orgullo de que mis compañeres me hayan elegido para encabezar esta pelea”, dice casi a diario en las entrevistas que todos los medios locales le realizan, “y de ser parte de una lista poblada de luchadoras y luchadores, de las mujeres y disidencias, de la juventud y quienes defienden el medioambiente. En todo el país nos conocen por estar siempre del mismo lado, poniendo el cuerpo en las calles a todas las peleas que tenemos que dar.”
Desde sus orígenes, el FIT insiste en la presentación de un proyecto de ley para que cada funcionario o funcionaria del Estado cobre lo mismo que un trabajador. Un proyecto que Surila propone también en Berisso, aunque recuerda “que por supuesto ningún funcionario ni oficialista ni de la oposición ni de la ultra derecha con sus dichos ‘anti casta’ han querido tratar en ningún lugar”, y aun así es una medida que quienes componen el Frente de Izquierda ponen en práctica al acceder a una banca: de sus dietas reciben el equivalente al sueldo de una enfermera o un docente y el resto lo donan a diferentes causas sociales. “Es una forma de denunciar que diputados, senadores, jueces y demás funcionarios y funcionarias del Estado son un grupo especial de personas que tienen privilegios a cambio de legislar, gestionar o sancionar en favor la clase empresaria y financiera que representan”, explicó al respecto, y resaltó: “acá también nos comprometemos a que este sea el primer proyecto que presentemos en caso de acceder al Concejo Deliberante.”
Sobre una de las últimas y más extendidas peleas de los trabajadores en la ciudad, el paro y movilizaciones de recolectores que el municipio precariza con la intendencia de Fabián Cagliardi (FPV) pero también anteriormente durante la gestión de Jorge Nedela (JxC) y antes, afirmó que “los trabajadores municipales han dado enormes muestras de lucha por condiciones laborales y recomponer los salarios pulverizados por la inflación y el ajuste de este gobierno” mientras “el intendente Cagliardi se niega a hacer pública la planta política del municipio, ya que de esta manera debería mostrar la excesiva cantidad de jerárquicos y sus generosos sueldos, que triplican y hasta cuadriplican el salario de un trabajador municipal, ni que hablar el de un trabajador precarizado en cooperativas.”
En esta campaña, trabajar menos para trabajar todos es una de las principales consignas: el plan es reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un salario que supere la canasta básica: “repartir las horas entre ocupados que trabajan 12 horas diarias o más (donde las extras son necesarias para poder llegar a fin de mes, como sucede acá en Destilería-YPF) y desocupados que tienen que vivir de changas o son ocupados en las mal llamadas cooperativas que no son otra cosa que trabajadores precarizados que muchas veces hacen tareas del municipio sin ser reconocidos”, puntualizó.
Berisso tiene el barrio más pobre del país y más de 18 asentamientos precarios”, destacó Surila entre las principales preocupaciones, “entonces es urgente lanzar un plan obra púbica para el acceso a la vivienda popular y a los servicios básicos elementales, que permita resolver la enorme crisis habitacional a la vez que genera empleo, y hacer frente a la enorme especulación del negocio inmobiliario que embolsa millones a costa de un derecho básico como la vivienda.”
Para todo esto, concluyó: “nuestras bancas son trincheras, puestas al servicio de todas las acciones de lucha del pueblo trabajador-ocupado y desocupado- frente a los ataques que hemos sufrido y frente a lo que vendrá, gane quien gane las elecciones, porque aun con variantes, todos los partidos patronales planean mantenernos atados de pies y manos al FMI. Pero a pesar de eso, de los gobiernos, los empresarios y las burocracias sindicales cómplices, el pueblo como en Jujuy dirá abasta. Para eso nos preparamos, nos organizamos y llamamos a levantar la Izquierda.”
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El evento, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16:00 horas con una serie de exhibiciones y peleas interclubes, mientras que a partir de las 20:00 horas comenzará el festival central, con 15 combates oficiales.