
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
Entre tensiones internas y fugas hacia la tercera vía, el peronismo bonaerense define su armado electoral con Axel Kicillof como figura central, Massa buscando equilibrio y La Cámpora en silencio.
Política16/07/2025A tres días del cierre de listas, el peronismo bonaerense que se nuclea bajo el sello Fuerza Patria enfrenta un complejo armado interno y un nuevo frente externo que amenaza con fragmentar aún más su caudal electoral. Con el reloj corriendo hacia el sábado 19 de julio, las negociaciones se multiplican entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof, el Frente Renovador de Sergio Massa y La Cámpora de Máximo Kirchner.
Pese a los intentos de mostrarse ordenados, en la interna del PJ se negocia “con diálogo y sin discusiones”, pero bajo una tensión constante. La Gobernación se transformó en centro neurálgico de las decisiones. Axel Kicillof lidera reuniones con su círculo más estrecho, que incluye a Carlos Bianco, Katopodis, Magario y Álvarez Rodríguez. El objetivo: definir las listas seccionales más sensibles, como la Primera, Tercera y Octava.
La distribución de bancas se discute con porcentajes: un 38% quedaría para el kicillofismo, otro tanto para La Cámpora y un 24% para el massismo. Desde el Frente Renovador confirman el esquema y señalan que el reparto final podría compensarse con candidaturas nacionales. Massa ya encabezó una reunión virtual con sus intendentes, mientras suena el nombre de Katopodis para la Primera y de Magario y Cascallares para la Tercera.
Sin embargo, lo que más preocupa en Fuerza Patria no está dentro, sino afuera. La aparición de Somos Buenos Aires, una nueva coalición que reúne al peronismo disidente, la UCR, la Coalición Cívica y el GEN, puso en alerta al oficialismo. Con apoyo de intendentes y figuras con alto nivel de conocimiento, el espacio busca captar el voto del descontento y ya seduce a dos pesos pesados del conurbano: Julio Zamora (Tigre) y Fernando Gray (Esteban Echeverría).
Zamora ya confirmó que encabezará la lista de senadores en la Primera, en alianza con “Juanchi” Zabaleta. Gray aún no definió su futuro, pero mantiene contacto con la nueva fuerza y podría sumarse si Máximo Kirchner se lanza en la Tercera.
La hipótesis de fuga de votos es seria. En el PJ reconocen que no lograron contener a los intendentes y ahora temen que sean ellos quienes encabecen secciones claves y resten los puntos necesarios para una victoria frente a La Libertad Avanza y el PRO.
Mientras tanto, el peronismo se prepara para presentar sus listas en medio de una pulseada de poder y una campaña que promete ser más áspera de lo previsto. El domingo, con los nombres sobre la mesa, empezará a definirse si Fuerza Patria tiene la estructura suficiente para sostenerse como la principal fuerza opositora en Buenos Aires.
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
Sábado de gloria para Berisso Rugby Club, que obtuvo su primer campeonato en el marco de los torneos que organiza la URBA.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad