
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
En sus años de esplendor llegó a tener 4 mil socios que asistían para jugar al básquet, al fútbol o al tenis, practicar artes marciales, nadar y divertirse.
Locales28/08/2023
Berisso Ya
Vecinos de Ensenada y de Berisso que asistieron al club YPF durante sus años de esplendor impulsan con fuerza la iniciativa de reabrirlo y, según informaron, las tratativas son auspiciosas. Fundado en 1926, dejó una marca indeleble en la vida de muchos residentes de la zona. Hasta que cerró, en 1994, ensenadenses y berissenses pasaron allí gran parte de su tiempo, practicando algunas de las múltiples actividades que ofrecía o disfrutando de sus amplias y atractivas instalaciones.
Emplazado en la frontera entre ambas ciudades, sobre la calle Baradero, en la misma esquina donde, al doblar por la calle Gilberto Gaggino, se ingresa desde Berisso a Ensenada, durante su 68 años de vida ofreció la posibilidad de practicar básquet, fútbol, tenis, pelota paleta, natación, taekwondo y karate, entre otros. También contaba con gimnasio, guardería y salones de fiesta. Por aquellos años llegó a tener unos 4 mil socios, incluyendo los trabajadores de la petrolera nacional que eran asociados compulsivamente.
Tras casi 30 años de corrosión y abandono, un grupo de exsocios se organizó para pujar por su reapertura. La idea surgió a fines de 2019 y, tras la interrupción que impuso la pandemia de COVID-19, fue ganando cada vez más impulso. "Muchos lo ven como una utopía", contó José Zdonek, exsocio del club. Para él y quienes lo acompañan en la iniciativa, esa ilusión tiene grandes posibilidades de convertirse en realidad.
Desde que comenzaron a organizarse, pasaron de ser cuatro o cinco interesados a reunir 400 personas. Tras interiorizarse sobre la situación legal del club -que originalmente pertenecía a la refinería YPF, cuya Puerta 1 se encuentra justo enfrente-, observaron que no tenía personería jurídica y organizaron una comisión directiva: "Decidimos hacer un nuevo club que tenga como motivo fundamental recuperar el exclub", explicó Zdonek.
El paso siguiente fue reunirse con los demás actores implicados, entre los que se encuentra el Puerto La Plata, ya que los terrenos de la institución se encuentran dentro de su jurisdicción. Los vecinos ya tomaron contacto con las autoridades del lugar y, según contaron, les solicitaron presentar una serie de notas para contar el proyecto que quieren llevar adelante y en qué plazos. "Ya las hemos presentado y estamos esperando la respuesta", adelantó al respecto.
Los impulsores de la iniciativa también se reunieron con representantes de YPF. En ese encuentro les respondieron que, si los demás actores involucrados están de acuerdo en reabrir el club, la empresa podría facilitar las instalaciones para que vuelva a funcionar y hasta "asociarse" con ellos "para darle algo a la comunidad" y asistir al club desde el punto de vista económico.
En la misma línea, las autoridades de Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburiferos (SUPeH) ven con buenos ojos la reapertura, según afirmó Zdonek. Para los trabajadores petroleros de la zona sería beneficioso contar con un club de las características del YPF ya que actualmente su camping se encuentra más lejos, en Montevideo y 86. El siguiente paso será, en tanto, reunirse con intendente de Ensenada Mario Secco, a quien ya le han presentado una solicitud para ello. El proceso electoral en curso, sin embargo, dilató ese esperado encuentro en el que esperan recibir el apoyo de la Comuna para su gesta.
Los impulsores de la iniciativa saben que, en caso de reabrirse, arreglar las instalaciones llevará un gran esfuerzo, pero están dispuestos a hacerlo. Esperanzados con la posibilidad de que el histórico gigante ligado a la emblemática refinería vuelva a la vida, los miembros de la comisión directiva ya llevan adelante actividades como si estuviera abierto y han llegado a reunir varios centenares de personas.
En este marco, este mismo sábado se llevará a cabo un nuevo destejo por el Día del Niño. A una semana de la tradicional celebración, los vecinos y miembros de la nueva Comisión Directiva recibirán a grandes y chicos desde las 14 en la exsede del Club con inflables, meriendas, juegos y una variedad de atracciones para disfrutar en familia.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.