
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Cabe recordar que la propuesta se efectuó, además, en el Palacio Municipal y en el Honorable Concejo Deliberante.
Locales12/11/2023En el marco del proyecto "30 mil Pañuelos por la Memoria", el intendente de Berisso Fabian Cagliardi, participó del descubrimiento, en el acceso del Hospital local Mario Larrain, de una pieza artística realizada en mosaico que representa el pañuelo de Madres de Plaza de Mayo.
La misma, fue confeccionada en el taller "En lo Alto" que dirige Mónica Goldín, a partir de una iniciativa de integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso y la Agrupación Hijos, quienes estuvieron presentes.
El acto contó con la participación del director ejecutivo, Ricardo Baudino; los directores asociados Carolina Kunkel y Lucas Alvo.
También estuvieron presentes la directora de Derechos Humanos, Mara González; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas; el presidente del CEVECIM Jorge Di Pietro; referentes de ATE, concejales y personal del centro sanitario.
Durante el acto, se reflexionó sobre el sentido del Nunca Más, la búsqueda de justicia y la recuperación de la Memoria poniendo en valor la necesidad de sostener políticas de derechos humanos que contribuyan a la construcción de una sociedad justa e igualitaria.
Por su parte, el intendente Fabián Cagliardi señaló que "estos momentos son los que nos marcan la historia argentina. Nunca Más tiene que ver con cada uno de los argentinos y las argentinas".
"Con este pañuelo colocado podemos contar cuál fue la lucha en el país", y ratifico continuar con este trabajo para preservar la memoria y contar la historia del país". Cabe recordar que la propuesta se efectuó, además, en el Palacio Municipal y en el Honorable Concejo Deliberante.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.