
Sube el agua: Provincia autorizó un ajuste en las tarifas de ABSA del 11%
El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.
"Cada uno tendremos que hacer el trabajo de dos o tres", dijo en declaraciones radiales el jefe comunal reelecto
Locales24/11/2023
Berisso Ya
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, habló este jueves del nuevo escenario político abierto por el triunfo de Javier Milei en Nación y adelantó que habrá achique de la estructura del municipio y, en particular, de la planta política. "En Berisso vamos a tener que reestructurar contratos, vamos a tener que achicar lo máximo posible el municipio para resolver situaciones de los vecinos. En la planta política, tendremos que hacer el trabajo de dos o tres cada uno", señaló.
El jefe comunal consideró que deberá reestructurar el organigrama para adecuarse a los tiempos que correrán a partir del 10 de diciembre, cuando Milei asuma como nuevo presidente de la Nación. "Hay áreas que las tengo que poner en valor y otras las tengo que sacar. Son recortes que se van a hacer en Provincia, en Berisso y en todos lados", dijo en declaraciones a Berisso Ciudad y agregó: "En este momento nos vamos a tener que sentar con los sindicatos que tienen que entender la situación que estamos viviendo; lo mismo con los movimientos sociales".
También habló de su segundo mandato y de la incertidumbre por las obras que estaban previstas para Berisso, tras las declaraciones de Milei de cortar los fondos para infraestructura. "Teníamos muchas obras hídricas que están ligadas al ámbito nacional y aún no se sabe qué va a pasar. Seguiremos gestionando para que sean una realidad, pero veremos qué pasa a futuro", dijo.
Cuestionó en este punto las declaraciones del presidente electo. "La obra pública genera trabajo, por lo cual tiene que seguir funcionando. Acá hay que solucionar los problemas sin vender el país. Milei dice que los vecinos se tienen que pagar el asfalto, pagar la escuela, la salud, pero nunca habló de poner plata en el bolsillo de la gente", afirmó.
Agregó que hay "mucha preocupación" en la Cámara de la Construcción por las declaraciones de Milei y que, si cumple con la amenaza de obra pública cero, mucha gente quedará sin trabajo. "Me llamaron de la Cámara de la Construcción muy preocupados: hubo una fila de empresas que estaban viendo si paraban o no la obra. Es difícil sostener un contexto en el que no se sabe qué va a pasar", señaló y consideró que "cuando se toman medidas hay que entender todo lo que eso tiene atrás. Si se para la obra pública, cuánta gente queda en la calle".

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.