
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
"Cada uno tendremos que hacer el trabajo de dos o tres", dijo en declaraciones radiales el jefe comunal reelecto
Locales24/11/2023El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, habló este jueves del nuevo escenario político abierto por el triunfo de Javier Milei en Nación y adelantó que habrá achique de la estructura del municipio y, en particular, de la planta política. "En Berisso vamos a tener que reestructurar contratos, vamos a tener que achicar lo máximo posible el municipio para resolver situaciones de los vecinos. En la planta política, tendremos que hacer el trabajo de dos o tres cada uno", señaló.
El jefe comunal consideró que deberá reestructurar el organigrama para adecuarse a los tiempos que correrán a partir del 10 de diciembre, cuando Milei asuma como nuevo presidente de la Nación. "Hay áreas que las tengo que poner en valor y otras las tengo que sacar. Son recortes que se van a hacer en Provincia, en Berisso y en todos lados", dijo en declaraciones a Berisso Ciudad y agregó: "En este momento nos vamos a tener que sentar con los sindicatos que tienen que entender la situación que estamos viviendo; lo mismo con los movimientos sociales".
También habló de su segundo mandato y de la incertidumbre por las obras que estaban previstas para Berisso, tras las declaraciones de Milei de cortar los fondos para infraestructura. "Teníamos muchas obras hídricas que están ligadas al ámbito nacional y aún no se sabe qué va a pasar. Seguiremos gestionando para que sean una realidad, pero veremos qué pasa a futuro", dijo.
Cuestionó en este punto las declaraciones del presidente electo. "La obra pública genera trabajo, por lo cual tiene que seguir funcionando. Acá hay que solucionar los problemas sin vender el país. Milei dice que los vecinos se tienen que pagar el asfalto, pagar la escuela, la salud, pero nunca habló de poner plata en el bolsillo de la gente", afirmó.
Agregó que hay "mucha preocupación" en la Cámara de la Construcción por las declaraciones de Milei y que, si cumple con la amenaza de obra pública cero, mucha gente quedará sin trabajo. "Me llamaron de la Cámara de la Construcción muy preocupados: hubo una fila de empresas que estaban viendo si paraban o no la obra. Es difícil sostener un contexto en el que no se sabe qué va a pasar", señaló y consideró que "cuando se toman medidas hay que entender todo lo que eso tiene atrás. Si se para la obra pública, cuánta gente queda en la calle".
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.