¿Hasta cuándo seguirá la invasión de mosquitos?

Si no vuelven las lluvias fuertes, los especialistas señalan que en los próximos 10 días debería ir disminuyendo esta inusual “abundancia” de mosquitos.

Salud12/01/2024Berisso YaBerisso Ya
Mosquito
¿Hasta cuándo seguirá la invasión de mosquitos?

Si no vuelven las lluvias fuertes, los especialistas señalan que en los próximos 10 días debería ir disminuyendo esta inusual “abundancia” de mosquitos.

En las últimas semanas hubo lluvias fuertes, incluyendo un temporal sin precedente en el AMBA. Luego llegaron las temperaturas cálidas, lo que generó un verdadero caldo de cultivo para la proliferación de mosquitos silvestres como el Aedes albifasciatus, la especie que hoy invade la Ciudad, también conocido como “mosquito austral” o “mosquito de las pampas”.

El mosquito que hoy predomina en la ciudad no transmite dengue. De todas formas, hay otra enfermedad que alerta a los especialistas, porque el albifasciatus está asociado con la transmisión del virus de la encefalitis equina del Oeste.

El Ministerio de Salud, en tanto, alertó acerca del brote en un comunicado y recomendó “extremar las medidas de prevención y cuidados” con el uso de repelentes, ropa clara que cubra brazos y piernas en actividades al aire libre, la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas y la incorporación de ahuyentadores domiciliarios de mosquitos tales como tabletas, espirales o aerosoles. También, advirtió que productos comercializados con preparaciones herbales como el clavo de olor, la planta de citronela en las casas y el uso de pulseras en personas lactantes no protegen de las picaduras de mosquitos.

Te puede interesar
Veterinaria

Móvil Veterinario en el barrio Nueva York

Berisso Ya
Salud02/07/2025

Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).

Salud

Jornadas de Abordaje Territorial de Salud

Berisso Ya
Salud30/05/2025

Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.

LO MÁS VISTO