
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Los ministros anticiparon que buscarán prevenir el ingreso al país de personas con antecedentes.
Nacionales18/01/2024El Gobierno nacional avanza en la implementación de nuevas políticas migratorias para los extranjeros que quieran ingresar a la Argentina y tengan antecedentes penales.
“Mantuvimos una reunión de equipo con las autoridades de las distintas áreas del ministerio, en la que abordamos diversos temas en agenda. En particular, profundizamos la problemática de extranjeros que cometen delitos en el país”, expresó el ministro del Interior, Guillermo Francos.
El funcionario explicó que el Gobierno va a “implementar políticas migratorias que le permitan al Estado prevenir el ingreso de personas con antecedentes”, y adelantó que en los próximos días se reunirá con agentes migratorios “para profundizar su visión sobre la problemática y mejorar los controles fronterizos”. “Queremos que aquellos a quienes les damos la bienvenida a nuestro país se comporten de acuerdo a la ley”, insistió.
En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a reclamar que la Justicia expulse del país a los extranjeros que cometan delitos en el país y no tengan residencia permanente en Argentina. “En caso de haber personas que usurpan terrenos que son extranjeros que no tienen domicilio permanente en la Argentina, la Justicia debería proceder a echarlos del país de manera inmediata”, manifestó en declaraciones radiales.
“El que viene a usurpar, a matar, debe ser expulsado a menos que haya nacido en Argentina o tenga una residencia permanente. Esa es una medida correctiva que hay que hacer de manera inmediata”, continuó la funcionaria en sintonía con declaraciones previas del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, su ministro de Justicia, Waldo Wolff, y el ministro Guillermo Francos.
El funcionario clave del Ejecutivo de Milei pidió que los extranjeros que cometan delitos en la Argentina deben “cumplir con la pena” que se les imponga, para luego ser “expulsados del país con prohibición de reingreso”.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.