
La oposición bonaerense entre saltar a LLA y sumarse a la “avenida del medio”
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
El exmandatario asumió en dicho cargo en marzo de 2021, en un acto que se realizó en el club Defensores de Belgrano de Núñez.
Política25/01/2024Con un duro comunicado, desde el Partido Justicialista se le pidió directamente al exjefe de Estado Alberto Fernández que renuncie a la presidencia del partido. Vale recordar que el exmandatario asumió en dicho cargo en marzo de 2021, en un acto que se realizó en el club Defensores de Belgrano de Núñez.
En tanto, ayer, con un texto que se compartió en redes sociales, se expresó: “Exigimos la inmediata renuncia del presidente del partido, Dr. Alberto Ángel Fernández, y solicitamos la apremiante convocatoria a una elección interna abierta y democrática, para que el Partido Justicialista nacional vuelva a ser una herramienta de lucha y lugar de abrigo del pueblo argentino”.
Asimismo, firmaron también “miembros, participantes, militantes y adherentes de la Lista Azul y Blanca, 17 de Octubre, Fuerza Argentina, que se presentara oportunamente con la intención de competir en las últimas elecciones internas del Partido Justicialista nacional y que fuera impugnada por tecnicismos nunca completamente explicitados, a pesar de haber contado con 63.746 avales contra los poco más de 22.000 de la otra lista”.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
Karina Milei y Cristian Ritondo confirmaron que competirán “juntos” en las elecciones bonaerenses, aunque sin definir si será como alianza, frente o adhesión
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.