
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Se está edificando un Jardín Maternal, un Centro de Atención Primaria de la Salud, y un Centro de la Economía Popular.
Locales06/02/2024La Universidad Nacional de La Plata se encuentra en pleno desarrollo de un plan de obras de enorme trascendencia y magnitud en pleno corazón del barrio de trabajadores nodocentes “Ernesto Semilla Ramírez”, ubicado en la localidad de Berisso, en las inmediaciones de las calles 128 y 129 entre 62 y 64. El vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber recorrió el predio donde ya se está construyendo un Jardín Maternal, un Centro de Atención Primaria de la Salud, y un Centro de la Economía Popular. Los trabajos beneficiarán en forma directa a miles de vecinos que habitan en el barrio y en los alrededores.
Se trata de un complejo de obras de gran importancia, no sólo en términos de infraestructura edilicia, sino también por lo que significa en términos de crecimiento y urbanización del Barrio. Cabe destacar que, en ese mismo espacio está prevista y ya proyectada la construcción de la futura Planta de Producción de Medicamentos de interés social de la UNLP.
Para el vicepresidente Tauber “es un verdadero orgullo ver crecer día a día este barrio que hemos logrado hacer realidad junto a la Asociación de Trabajadores Nodocentes (ATULP). En 2018 comenzamos a construir las primeras casas, luego avanzamos con una segunda etapa de viviendas, en 2022 hicimos la plaza con espacios de juegos para los más chicos, y ahora, aún en un contexto adverso, seguimos haciendo crecer el Semilla Ramírez”.
“Dotar al barrio nodocente de un espacio para la primera infancia, un centro de salud y un Centro de la Economía Popular va a representar un cambio sustancial no sólo para los vecinos del barrio, sino para cientos de familias que viven en los alrededores y pueden encontrar aquí espacios de contención, salud, educación y trabajo”, destacó tauber.
En la recorrida, el vicepresidente estuvo acompañado por el secretario general de ATULP, Raúl Archuby; el secretario de Administración y Finanzas de la UNLP, Claudio Canosa, la directora del Consejo Social, Inés Iglesias, el prosecretario de Salud, Manuel Fonseca, y el decano de Ciencias Médicas, Juan Ángel Basualdo, entre otros funcionarios.
Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP explicaron que “en términos urbanos, la construcción simultánea del Centro Universitario de Atención Primaria en Salud, el del Centro para el Desarrollo Regional de la Economía Social y el Espacio de Primera Infancia -todos dentro del predio “6 de Agosto”, sobre la calle 129, y dando frente al barrio “Semilla Ramírez”- constituye una operación de urbanización de gran escala en dos aspectos que actúan de forma articulada”
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.