
El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.
La protesta se da un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales.
Nacionales04/03/2024
Berisso Ya
Los gremios docentes nucleados en la CGT realizarán hoy un paro nacional por mejores salarios y en reclamo al Estado nacional para que “financie y sostenga la educación”, en una medida de fuerza que coincidirá con el inicio de clases en Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero.
“Nosotros queremos a los alumnos en las escuelas pero responsabilizamos al Gobierno nacional de las medidas que nosotros tomamos por falta de aportes y por falta de reflexión ante esta problemática: el Gobierno nacional tiene que financiar y sostener la educación”, señalaron los gremios al convocar a la medida de fuerza y anticiparon que es el inicio de un plan de lucha que “de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país”.
La protesta se da un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales, tras el cuarto intermedio dispuesto el pasado martes para que las jurisdicciones “hagan llegar su oferta” a la mesa de trabajo.
Asimismo, en ese primer encuentro las autoridades del Gobierno confirmaron la continuidad del Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, pero ratificaron el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Mañana las partes volverán a encontrarse con el objetivo de avanzar en el establecimiento de un nuevo piso salarial en medio de la advertencia de los gremios de llamar a nuevas medidas de fuerza si el Ejecutivo nacional no da respuestas.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.

El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.