
En reclamo de la reincorporación de tres integrantes de ese cuerpo que no fueron designados para la actual temporada.
En reclamo de la reincorporación de tres integrantes de ese cuerpo que no fueron designados para la actual temporada.
Exigen la urgente convocatoria a la paritaria nacional, financiamiento para educación, programas educativos nacionales, becas escolares, comedores y copa de leche, formación docente e infraestructura.
Varios sindicatos adelantaron que se sumarán a la medida de fuerza que impulsa la CGT.
De esta manera se puso fin a una medida de fuerza que duró varios días y perjudicó a cientos de ciudadanos que querían realizar trámites.
La protesta se da un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales.
Con el correr de las horas se irá normalizando la situación.
“El conflicto viene desde hace varios meses y el lunes se llegó al punto de que faltaban tres vehículos, con lo cual no podíamos salir a trabajar porque no se puede completar el servicio”, contó uno de los delegados.
La historia vuelve a repetirse en la ciudad de Berisso y los vecinos continúan siendo rehenes de la falta de conducción de un sindicato y el capricho de algunos empleados municipales que no quieren salir a trabajar.
La protesta volverá a afectar el normal dictado de clases en varios de los distritos de la provincia de Buenos Aires y el Gran La Plata.
Se agrava el conflicto entre la entidad gremial y la comuna.
Las cinco cámaras de transporte automotor del AMBA insisten en que las escalas salariales aún no están homologadas. Desde el gremio ratificaron la medida de fuerza.
Docentes bonaerenses y universitarios realizarán un nuevo paro hoy en repudio de “todo tipo de accionar que atente contra los derechos de las y los trabajadores” y en “apoyo a los reclamos del pueblo jujeño”.
Según se confirmó, el mismo al advertir la presencia policial se tornó evasivo, por lo que se procedió a su identificación mientras trataba de ocultar la bolsa.
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
La misma, que cuenta con juegos nuevos, luminarias, bancos, parquización; se concreta gracias a un trabajo en conjunto entre el Municipio de Berisso y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"Queremos decirles a los vecinos que el terraplén y las estaciones de bombeo están operativos, con personal capacitado trabajando las 24 horas, para cuidar a nuestros vecinos" afirmó el jefe comunal.
Se realizará un relevamiento de potenciales personas y/o grupos familiares beneficiarios que cumplan con diferentes requisitos.
La misma, tendrá lugar en el Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado, ubicado en el Parque Cívico de la ciudad (Av. Montevideo entre 10 y 11)