
La oposición bonaerense entre saltar a LLA y sumarse a la “avenida del medio”
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Los intendentes de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio tuvieron su propio cónclave. Los temas que trataron.
Política25/03/2024El paso de la motosierra del presidente Javier Milei por la obra pública generó agrupamientos que hasta el momento no se habían tenido que concretar. Así nació la mesa de la Región Capital, que congregó a los intendentes de la zona.
El cónclave se llevó adelante el viernes por la tarde en la ciudad de Berisso, donde coincidieron los intendentes de La Plata, Julio Alak; Berisso, Fabián Cagliardi; Ensenada, Mario Secco; de Magdalena, Lisandro Hourcade y Punta Indio, David Angueira, quienes abordaron "cuestiones tendientes al desarrollo y al entramado productivo de la región".
La idea partió del mandatario berissense, quien empezó a trabajar en el encuentro antes del feroz temporal que azotó a la región esta semana, aunque el evento climático desafortunado aceleró la reunión y, en especial, los motivos. Si bien fue una mesa de intendentes, el gobernador Axel Kicillof estaba al tanto y dio el visto bueno a la organización.
"Con el propósito de trabajar en una agenda conjunta, los intendentes repasaron los proyectos y obras en marcha que traen soluciones a la población de los seis distritos que conforman la Región Capital", señalaron en un comunicado consensuado entre los cinco (el intendente de Brandsen iba a ser de la partida pero no pudo asistir).
Una de las cuestiones más importantes que se pusieron sobre la mesa tiene que ver con la necesidad del desarrollo de las obras para la concreción del Canal Magdalena, ya que señalaron que daría a la Argentina "mayor soberanía", al tiempo que permitiría "optimizar los costos logísticos, disminuir los tiempos de navegación y evitar que las cargas, tengan que pasar por puertos uruguayos".
Asimismo, se repasaron los principales puntos críticos en materia de obras hidráulicas y posibles soluciones a corto y mediano plazo, en donde se coordinarán acciones para la limpieza de arroyos y canales de la región.
En tanto, también se hizo foco y análisis sobre la continuidad de las obras de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en el tramo final hasta la proyección a la ruta 11. "Esta obra, que permite resolver la conectividad de la región capital con todo el país, es la más importante de los próximos 50 años", coincidieron los alcaldes.
Ya a principios de este mes, en el marco de la 81° apertura de sesiones del Concejo Deliberante de La Plata, el intendente Alak sacó a flote la idea de poner en valor económico, político y social a la Región Capital, conformada además por los municipios de Berisso y Ensenada.
"Tenemos el deber de rejerarquizar la Región Capital; más cuando las regiones se jerarquizaron mucho en la Provincia y la nuestra quedó rezagada porque no hubo un gobernador que tomara como bandera fundamental la obra más importante en la región, que es el Canal Magdalena", señaló el alcalde.
En ese momento, postuló que "la ciudad forma parte económica y social de la Región Capital, por eso las soluciones deben ser tomadas a escala regional", agregó. En ese orden, aseguró que va a trabajar junto a sus pares Fabián Cagliardi y Mario Secco, "para encarar las obras de infraestructura que transformen a la región, en un potente centro productivo de la Provincia, siendo el Canal Magdalena la obra paradigmática fundamental para el desarrollo regional".
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
Karina Milei y Cristian Ritondo confirmaron que competirán “juntos” en las elecciones bonaerenses, aunque sin definir si será como alianza, frente o adhesión
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP