
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
Los intendentes de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio tuvieron su propio cónclave. Los temas que trataron.
Política25/03/2024
Berisso Ya
El paso de la motosierra del presidente Javier Milei por la obra pública generó agrupamientos que hasta el momento no se habían tenido que concretar. Así nació la mesa de la Región Capital, que congregó a los intendentes de la zona.
El cónclave se llevó adelante el viernes por la tarde en la ciudad de Berisso, donde coincidieron los intendentes de La Plata, Julio Alak; Berisso, Fabián Cagliardi; Ensenada, Mario Secco; de Magdalena, Lisandro Hourcade y Punta Indio, David Angueira, quienes abordaron "cuestiones tendientes al desarrollo y al entramado productivo de la región".
La idea partió del mandatario berissense, quien empezó a trabajar en el encuentro antes del feroz temporal que azotó a la región esta semana, aunque el evento climático desafortunado aceleró la reunión y, en especial, los motivos. Si bien fue una mesa de intendentes, el gobernador Axel Kicillof estaba al tanto y dio el visto bueno a la organización.
"Con el propósito de trabajar en una agenda conjunta, los intendentes repasaron los proyectos y obras en marcha que traen soluciones a la población de los seis distritos que conforman la Región Capital", señalaron en un comunicado consensuado entre los cinco (el intendente de Brandsen iba a ser de la partida pero no pudo asistir).
Una de las cuestiones más importantes que se pusieron sobre la mesa tiene que ver con la necesidad del desarrollo de las obras para la concreción del Canal Magdalena, ya que señalaron que daría a la Argentina "mayor soberanía", al tiempo que permitiría "optimizar los costos logísticos, disminuir los tiempos de navegación y evitar que las cargas, tengan que pasar por puertos uruguayos".
Asimismo, se repasaron los principales puntos críticos en materia de obras hidráulicas y posibles soluciones a corto y mediano plazo, en donde se coordinarán acciones para la limpieza de arroyos y canales de la región.
En tanto, también se hizo foco y análisis sobre la continuidad de las obras de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en el tramo final hasta la proyección a la ruta 11. "Esta obra, que permite resolver la conectividad de la región capital con todo el país, es la más importante de los próximos 50 años", coincidieron los alcaldes.
Ya a principios de este mes, en el marco de la 81° apertura de sesiones del Concejo Deliberante de La Plata, el intendente Alak sacó a flote la idea de poner en valor económico, político y social a la Región Capital, conformada además por los municipios de Berisso y Ensenada.
"Tenemos el deber de rejerarquizar la Región Capital; más cuando las regiones se jerarquizaron mucho en la Provincia y la nuestra quedó rezagada porque no hubo un gobernador que tomara como bandera fundamental la obra más importante en la región, que es el Canal Magdalena", señaló el alcalde.
En ese momento, postuló que "la ciudad forma parte económica y social de la Región Capital, por eso las soluciones deben ser tomadas a escala regional", agregó. En ese orden, aseguró que va a trabajar junto a sus pares Fabián Cagliardi y Mario Secco, "para encarar las obras de infraestructura que transformen a la región, en un potente centro productivo de la Provincia, siendo el Canal Magdalena la obra paradigmática fundamental para el desarrollo regional".

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.