
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
El docente y economista Omar Medina, ex consejero escolar, dio su opinión ante un nuevo paro docente.
Locales12/06/2024Hoy es un día de luto para las escuelas, todas cerradas, sin alumnos, sin vida, sin aprendizajes, sin comida en los comedores, sin el pan y el dulce de media mañana o de media tarde, sin nada. El motivo, un paro netamente político convocado por ATE para oponerse a una ley que tratara el congreso que y nada tiene que ver con parar las escuelas convocando a un paro de auxiliares.
Un paro que a los únicos que perjudica son a los alumnos y a sus familias, y a los únicos que beneficia es a los auxiliares que cobran sin ir a trabajar, sin descuento en sus haberes, sin el que gobierno provincial cuestione dicha medida, abalando el paro en contra de, sin pensar en los alumnos ni en las familias. Los gremios de trabajadores del Estado hacen oídos sordos al mal funcionamiento de IOMA, que prácticamente no existe, pero no piensen que van a cuestionar a la fuente el poder de la cual son parte.
Por último, la democracia nos permite elegir nuestros representantes y son ellos en el ejercicio de sus facultades los deben decidir sobre el destino del país, lógico que todos tenemos derecho a peticionar a las autoridades, pero sin perjudicar a los alumnos y a sus familias. Quiero convocar a hacer una cruzada por la educación, pilar fundamental del progreso, en la estemos involucrados: familias, docentes, directivos, y toda la clase política.
Medina Ángel Omar
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.