
La desocupación en La Plata, Berisso y Ensenada alcanzó el 8,7% y crecen las alarmas
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
La actividad, dirigida a trabajadoras barriales y referentes de comedores, se realizó en el SUM de la Comunidad en calle 18 y 156, y se concretó en el marco del Programa "Tramando derechos".
Locales14/06/2024La Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y por medio de las Direcciones de Acción Social y de Mujer, Género y Diversidad, llevó a cabo, en forma conjunta con los Ministerios de Desarrollo con la Comunidad y de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, un encuentro en el que se abordó el incumplimiento de la obligación alimentaria.
La actividad, dirigida a trabajadoras barriales y referentes de comedores, se realizó en el SUM de la Comunidad en calle 18 y 156, y se concretó en el marco del Programa Tramando derechos, una iniciativa de formación y promoción para facilitar el acceso a derechos y políticas públicas destinada a mujeres y personas LGTBI+ que pertenezcan a organizaciones de la sociedad civil y realicen tareas comunitarias.
El Programa propone, a través de la incorporación de saberes, generar autonomía, fomentar la promoción de derechos, impulsar la articulación en redes para con el fin de fortalecer las referencias para construir comunidades más igualitarias.
Sobre esta propuesta, la directora de Sensibilización y Promoción de Derechos Alexia Abaigar explicó que la problemática de incumplimiento de la obligación alimentaria surgió de un informe realizado en 2021, el cual arrojó que el 65% de las mujeres entrevistadas sobre una muestra de 6500, que representa a los 135 municipios de la Provincia, no reciben el pago de la cuota alimentaria por parte de los progenitores.
La idea es que cada una de las trabajadoras barriales puedan ser replicadoras en sus comunidades para dar respuesta conjunta ante esta problemática que va en detrimento de las mujeres.
Por su parte, la directora de Mujer, Género y Diversidad, Marina Peñalba, indicó: Acercamos al territorio un taller que permite informar, sensibilizar y replicar aquellos derechos de la cotidianeidad, como es la obligatoriedad de la cuota alimentaria por parte del progenitor de los y las hijas en común.
En tanto, el director de Acción Social, Leonel Galosi, señaló: Las trabajadoras territoriales viven en los barrios y conocen las problemáticas y que esta ligada a la soberanía y seguridad alimentaria de niños y niñas que sufren la ausencia del padre.
De esta manera compartimos la información y acercamos las herramientas no solo para las asistentes de este taller; sino también para el resto de las vecinas que son parte de la comunidad, manifestó Galosi, quien resaltó la importancia del acompañamiento del Intendente Cagliardi y de los Ministerios provinciales que hace más sencillo el trabajo, en un contexto de abandono por parte del Gobierno Nacional.
Del taller, participaron también, la secretaria de Desarrollo Social Victoria Curutchet; la referente del Plan Más Vida, Patricia Muniagurra; junto al director Acceso a la Seguridad Alimentaria del ministerio de Desarrollo con la Comunidad, Nicolás Cuello y la directora de región capital, Pierina Colabianchi.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, recibió la visita del Embajador de Ucrania en Argentina Yurii Klymenko, quien asumió sus funciones en el año 2023.
Este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio se realizará la 22° edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa en el Gimnasio Municipal (calles 9 y 169).
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.