
El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.
El plenario se organizó como continuidad de los debates que viene llevando adelante ATE bonaerense con el objetivo de fortalecer el sector municipal.
Locales26/06/2024
Berisso Ya
El plenario se organizó como continuidad de los debates que viene llevando adelante ATE bonaerense con el objetivo de fortalecer el sector municipal.
La bienvenida estuvo a cargo del secretario general de la ATE Berisso, Juan Jorajuria y de la secretaria gremial local, Mara González.
En representación del Consejo Directivo Provincial estuvieron el secretario general, Claudio Arévalo; la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre; el secretario gremial; Juan Murgia; el secretario administrativo, Carlos Díaz; la secretaria de prensa; Gabriela Scheffer; el secretario de organización, Leonardo Vásquez; el secretario de convenios colectivos, Martin Fontela; la secretaria de género y diversidad, Ivana Lucero; y el secretario de formación, Oscar Sánchez.
También estuvo presente la secretaria general adjunta de ATE nacional, Mercedes Cabezas, y compañeros históricos del sector como Tony Borja y Oscar Radaelli, entre otros dirigentes y secretarios generales de diferentes seccionales.
El debate se inició reconociendo que los municipales cuentan con un marco legal, la ley 14.656 que establece las paritarias del sector. Desde ATE queremos fortalecernos para que la ley se cumpla en todos los distritos.
El secretario general de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, señaló que “desde la organización se busca dar prioridad al crecimiento de las y los municipales. Creemos que esto es clave para que ATE llegue al medio millón de afiliados en el marco de los 100 años de su fundación”.
Además agregó que “tenemos que organizarnos, afiliar compañeros, elegir delegados y capacitarlos. Después debemos ir a un Encuentro provincial de municipales de ATE para llevar también la propuesta al Encuentro Nacional de municipales, planteando desde el Consejo Directivo Nacional, para poder cambiar la realidad en todo el país”.
Esta fue la tercera reunión de secretarías generales y generales adjuntas tras las de Pergamino y Ramallo. Luego del debate entre los 50 presentes se acordó territorializar el debate en las 9 regiones de ATE en la provincia durante agosto de cara al encuentro provincial de municipales de la primera semana de septiembre.
Colocar en la agenda del debate público la cuestión municipal y reclamar salario digno, paritarias libres y el fin de la precariedad. Trabajo con derechos en el marco de convenios colectivos de trabajo en los distritos, estableciendo un piso de derechos para los 135 municipios bonaerenses. A su vez se definió constituir el demorado Consejo Provincial del Empleo Municipal (ley 14.656).

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.