
Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.
El gobierno nacional decidió cerrar 20 oficinas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad (Senasa) en todo el país, cinco de las cuales se encuentran ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
Locales02/07/2024
Berisso Ya
El gobierno nacional decidió cerrar 20 oficinas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad (Senasa) en todo el país, cinco de las cuales se encuentran ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
En territorio bonaerense, se cerrarán la de Berisso, que pasó a integrarse a la de La Plata, la de Capilla del Señor, que ahora depende de la de San Andrés de Giles, la de Coronel Rosales, que quedó integrada a la de Bahía Blanca, la de Henderson, que pasó a depender de Daireaux, y la de San Nicolás, que pasó a Ramallo.
A través de la resolución 683/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo argumentó que la medida es “a fin de mejorar la coordinación, economía y eficiencia del servicio”.
Además, se habla de “un rediseño territorial asociado a un reordenamiento operativo y administrativo de los lugares donde el Senasa brinda servicios, resultando conveniente dar de baja a determinadas Oficinas Locales, integrando sus jurisdicciones a otras cercanas”.
Por otro lado, el gobierno aclaró que “dicha baja no afectará la prestación del servicio en los territorios, en virtud de haberse diseñado estrategias a los efectos de garantizar las acciones, los trámites y las gestiones que se realizan ante el Senasa, ya sea mediante autogestión o ante las oficinas locales de cercanía, así como las acciones que el mismo Organismo brinda en sus tareas a campo”.
El resto de las oficinas cerradas están en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Misiones, Salta, San Luis y Santa Fe. A cada sede que clausuraron la integraron a la jurisdicción de la oficina local más cercana.
El Senasa es el organismo responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y animal. La medida se suma a lo que ocurrió con las oficinas del Correo Argentino en distintas localidades.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.