
Tierra de nadie: cortan la Autopista por horas y Kicillof hace la vista gorda
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
El gobernador bonaerense firmó diez convenios estratégicos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la ejecución de programas, líneas de financiamiento y asistencia técnica. Dicho evento fue llevado a cabo en la Casa de Gobierno y estuvieron presentes 20 jefes comunales de Buenos Aires.
Provinciales24/07/2024En un contexto de recortes presupuestarios y políticas nacionales que afectan directamente a la provincia de Buenos Aires,Axel Kicillof recibió a intendentes de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical para buscar soluciones y fortalecer el desarrollo provincial.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se reunió en el día de ayer para firmar una decena de acuerdos que buscan impulsar el desarrollo y fortalecer el rol del Estado provincial en un contexto de recortes por parte del Ejecutivo nacional. Los intendentes presentes fueron Mauro García, Gustavo Cocconi, Osvaldo Di Napoli, Walter Wischnivetzky, Ariel Sucurro, Nicolás Mantegazza, Juani Ustarroz, Darío Golía, Francisco Recoulat, Juan Pablo García, Mario Secco, David Angueira, Fabián Cagliardi, Juan Andreotti, Estaban Sanzio, Fernando Moreyra, Federico Susbielles, Sebastián Ianuntuony, Javier Gastón, Juan Manuel Álvarez, Fernando Raitelli y Javier Osuna.
“Un acto donde se firman convenios vinculados con el banco de la Provincia, con cuestiones de crédito, proyectos especiales, con cuestiones de cultura y arte, con capacitaciones y el acceso a las garantías. Importantísimos proyectos en todo el territorio de nuestra provincia, que tienen que ver también con una época de gran confusión del papel del Estado” comenzó diciendo el mandatario al referirse a los grandes recortes viene haciendo el gobierno de Javier Milei.
Asimismo, Kicillof reforzó su discurso diciendo que “el pueblo de la Provincia de Buenos Aires no está de acuerdo con destruir el Estado” y a contramano de los dichos del Presidente, afirmó que “siempre se pide más Estado” y que “nunca nadie quiere menos Escuelas, menos Hospitales, menos rutas ni Cuenta DNI”.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.
Una violenta pelea vecinal en Berisso terminó con una mujer detenida tras agredir a dos policías con un vidrio. Los agentes sufrieron heridas leves.
La actividad se desarrolló en la zona de calle 60 entre 129 y 143.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Enrique Slezack fue beneficiado por la prescripción en una causa por peculado y estafa por la venta irregular de un terreno fiscal cuando era jefe comunal.
Se robaron una computadora de una oficina y nadie sabe quien fue.