
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
El pasado 7 de agosto, en ocasión en que un buque se encontraba dragando una zona del Río de la Plata entre Berisso y Ensenada, sus tripulantes hallaron un artefacto explosivo.
Locales12/08/2024Se trata del buque “Afonso de Albuquerque”, cuyos trabajadores visualizaron el proyectil de mortero entre la arena que volcaban en un espacio determinado para tal fin, tras el dragado de un área entre Berisso y Ensenada.
La investigación quedó a cargo del Juzgado Federal N°1 de La Plata, que encabeza el juez Alejo Ramos Padilla, quien ya ordenó recabar mayores datos. Por su parte, y de acuerdo a lo que divulgaron fuentes del caso, “el aparato quedó a resguardo dentro de una tolva en el predio de Prefectura Naval Argentina”, donde, a partir de hoy, los peritos de la Dirección de Arsenales del Ejército Argentino lo analizarán.
En cuanto a la fecha de lanzamiento del proyectil y las causas por las que no se detonó, se estimó que “podría llevar casi 70 años bajo el agua”, y lo vinculan con el ataque perpetrado en la zona durante la llamada Revolución Libertadora del 16 de septiembre de 1955.
En ese sentido, cuentan acerca de unos “50 aviones descargando explosivos en esa área, por lo que no se descarta que el artefacto hallado provenga de esa acción aérea”.
En cuanto al buque Albuquerque, se informó que quedó amarrado en el sitio 4 del Puerto de La Plata a la espera de una orden judicial.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.
La Cebra, que se quedó con 4 puntos, se mantiene a la expectativa en el grupo, que comanda Defensores de Glew (5), rival al que enfrentará el domingo que viene a partir de las 17:30, en la cancha de Estrella del Sur, ubicada en la localidad de San Vicente.