
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Una jueza de La Plata le dio la razón a un empleado municipal de Berisso (ya fallecido), que fue víctima de una estafa virtual
Locales20/08/2024Una jueza de La Plata le dio la razón a un empleado municipal de Berisso (ya fallecido), que fue víctima de una estafa por parte de un delincuente que lo engañó para acceder a su homebanking y así poder depositarle el premio que había ganado en un supuesto concurso, pero en realidad lo hizo para vaciarle la cuenta mediante una ciberestafa.
“La mala sangre que se hizo por una cyberstafa de casi $1 millón en plena pandemia la terminó pagando con su vida”, es la frase que se repite en el seno familiar de un empleado municipal de Berisso que, tras emprender una batalla legal contra un banco de su ciudad, no logró sobrevivir para escuchar la sentencia favorable que recibió su reclamo casi cuatro años después del hecho.
En un fallo meduloso, que pretende que las entidades bancarias modifiquen su conducta en materia seguridad de las operaciones electrónicas, el Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 18 de La Plata condenó a un banco al pago de una multa de $4.000.000 más intereses ya que permitió que los delincuentes tomaran un crédito por $460.000, pidieran un adelanto del sueldo de $10.500 e hicieran cuatro transferencias por un valor total de $470.000.
El fallo de la doctora María Verónica Leglise tiene la singularidad de que puntualiza concretamente en las falencias que posee su sistema electrónico de operaciones bancarias; y más durante las restricciones vigentes por el virus del COVID, que potenció que todos los clientes debieran acudir a la banca electrónica para poder operar.
Carlos Manuel Rodríguez se desempeñaba como empleado de tránsito de Control Urbano de la Municipalidad de Berisso. El 10 de septiembre de 2020 su esposa Mónica recibió un llamado a su celular por parte de un hombre que, haciéndose pasar por empleado de la empresa Telefónica Argentina, le informó haber ganado $75.000 y dos smartphones en un concurso de Movistar.
Emocionada por semejante noticia, Mónica le pidió a su marido que la acompañara hasta el cajero para acreditar ese premio en su cuenta sueldo del Banco Provincia. El estafador le dijo que era indispensable que obtuviera una clave token y luego se la facilitara. La engañó dicéndole que esos números eran los que necesitaba para hacer el depósito correspondiente. Sin saberlo, lo que realidad hizo el matrimonio fue darle el acceso pleno a la caja de ahorro para que el delincuente pudiera vaciarle la cuenta bancaria.
En su reclamo ante la justicia, el damnificado pidió como indemnización tres veces el monto del crédito de $460.000 por daño punitivo y la repetición de los $10.500 de adelanto del sueldo con intereses.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
En la oportunidad, las destinatarias del proyecto, realizaron una exhibición de las producciones de la cooperativa.
El rápido accionar de los bomberos evitó que el incendio se propague a otras partes de la vivienda y afecte casas linderas.
La señal, fue colocada en la esquina de 11 y 156, en el marco del Programa Municipal "Esquinas por la Memoria".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que lo peor del fenómeno se desarrollará entre la mañana y la tarde de hoy.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Berisso informó que este miércoles la DDI La Plata (Sub DDI Berisso) localizó en buen estado de salud a la mujer de 38 años que había sido denunciada como desaparecida por su hija el pasado 13 de agosto.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Dos delincuentes sorprendieron a una mujer en su casa de Berisso, la maniataron con violencia y se llevaron una suma millonaria. Sospechan de un llamado previo.
La Municipalidad de Berisso anunció que desde este lunes 25 de agosto se eliminarán varias paradas de colectivos que generan embotellamientos y riesgos viales.
El equipo de Miranda empató sin goles ante Excursionistas en la noche del viernes. Unidad valiosa para los del Pájaro que pudieron dejar atrás una mala racha de dos sin ganar.