
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
El 14 de octubre de 2010, a través del decreto 1482, Fernández de Kirchner vetó la ley que había sido aprobada por el Congreso de la Nación y que establecía una jubilación mínima que representara el 82% del salario mínimo, vital y móvil fijado para los trabajadores activos.
Nacionales12/09/2024El 14 de octubre de 2010, a través del decreto 1482, Fernández de Kirchner vetó la ley que había sido aprobada por el Congreso de la Nación y que establecía una jubilación mínima que representara el 82% del salario mínimo, vital y móvil fijado para los trabajadores activos.
El veto llegó horas después de la aprobación de la norma en el Senado, según consta en los registros parlamentarios. La mandataria justificó su rechazo al indicar que “su promulgación implicaría prácticamente la quiebra no sólo del Sistema Previsional Argentino sino del propio Estado”.
“La pretensión de aprobar un proyecto de ley que disponga la vigencia del 82 por ciento móvil sin financiamiento de corto, mediano y largo plazo, además de ignorar las condiciones pasadas, presentes y futuras del sistema previsional, terminará por desquiciar el régimen público y la totalidad del régimen fiscal”, agregó en los considerandos del decreto que también firmó Aníbal Fernández -entonces Jefe de Gabinete- y Carlos Tomada – entonces Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación-.
El proyecto aprobado por las dos Cámaras legislativas surgió de un dictamen conjunto de varios proyectos que iban en una línea similar.
En sus fundamentos, el entonces senador Horacio Lores (Movimiento Popular Neuquino) indicó: “Los haberes mínimos significan más del 75% del universo de jubilaciones, que actualmente alcanza a 5,5 millones de personas”, en línea con lo mencionado por la imagen que se viralizó en redes sociales.
De acuerdo con el Boletín de la Seguridad Social correspondiente al Cuarto Trimestre 2011 / Primer Trimestre 2012 – el más antiguo disponible actualmente en el sitio del Ministerio de Trabajo de la Nación – la Nación pagaba 4.038.388 jubilaciones y 1.393.742 pensiones; un total de 5.432.130 beneficios y los haberes mínimos representaban un 73%.
El veto del Poder Ejecutivo de un proyecto de ley aprobado por el Congreso está previsto en la Constitución.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La misma, tendrá lugar los días sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el Parque Cívico ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11.
Los delincuentes quisieron intimidar a la víctima y le dispararon. Hasta el momento los ladrones no han sido identificados.
El intendente municipal Fabián Cagliardi, decretó tres (3) días de duelo (Decreto n°440) con banderas a media asta en los edificios de los organismos oficiales del distrito.
El hecho ocurrió en 151 entre 9 y 10.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.