Con el argumento de “reordenar sus competencias”, la cartera sanitaria anunció este miércoles el despido de 1.400 trabajadores.
El día que el kirchnerismo vetó el 82% móvil para los jubilados
El 14 de octubre de 2010, a través del decreto 1482, Fernández de Kirchner vetó la ley que había sido aprobada por el Congreso de la Nación y que establecía una jubilación mínima que representara el 82% del salario mínimo, vital y móvil fijado para los trabajadores activos.
Nacionales12/09/2024Berisso YaEl 14 de octubre de 2010, a través del decreto 1482, Fernández de Kirchner vetó la ley que había sido aprobada por el Congreso de la Nación y que establecía una jubilación mínima que representara el 82% del salario mínimo, vital y móvil fijado para los trabajadores activos.
El veto llegó horas después de la aprobación de la norma en el Senado, según consta en los registros parlamentarios. La mandataria justificó su rechazo al indicar que “su promulgación implicaría prácticamente la quiebra no sólo del Sistema Previsional Argentino sino del propio Estado”.
“La pretensión de aprobar un proyecto de ley que disponga la vigencia del 82 por ciento móvil sin financiamiento de corto, mediano y largo plazo, además de ignorar las condiciones pasadas, presentes y futuras del sistema previsional, terminará por desquiciar el régimen público y la totalidad del régimen fiscal”, agregó en los considerandos del decreto que también firmó Aníbal Fernández -entonces Jefe de Gabinete- y Carlos Tomada – entonces Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación-.
El proyecto aprobado por las dos Cámaras legislativas surgió de un dictamen conjunto de varios proyectos que iban en una línea similar.
En sus fundamentos, el entonces senador Horacio Lores (Movimiento Popular Neuquino) indicó: “Los haberes mínimos significan más del 75% del universo de jubilaciones, que actualmente alcanza a 5,5 millones de personas”, en línea con lo mencionado por la imagen que se viralizó en redes sociales.
De acuerdo con el Boletín de la Seguridad Social correspondiente al Cuarto Trimestre 2011 / Primer Trimestre 2012 – el más antiguo disponible actualmente en el sitio del Ministerio de Trabajo de la Nación – la Nación pagaba 4.038.388 jubilaciones y 1.393.742 pensiones; un total de 5.432.130 beneficios y los haberes mínimos representaban un 73%.
El veto del Poder Ejecutivo de un proyecto de ley aprobado por el Congreso está previsto en la Constitución.
El proyecto propone cambios en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
La UTA aseguró que la situación del transporte “se está volviendo insostenible”
Desde el sector señalaron que hay trabajadores que aún no terminaron de cobrar sus salarios.
Según un informe la mayor parte del ajuste efectuado por el Gobierno nacional impactó principalmente en áreas sensibles como asistencia social, educación, cultura, y energía.
Designaciones en plena prohibición: Adorni amplía su equipo en la Casa Rosada
El vocero del presidente Javier Milei incorporó a cuatro nuevos empleados en la Secretaría de Comunicación y Medios.
La decisión fue formalizada a través de un escrito presentado por su abogada.
Insólito: delincuentes amenazan en vivo y en directo a un móvil de TV en Berisso: "Los vamos a limpiar a todos"
En medio del reclamo, la cámara registró cuando un joven salió de su casa a una cuadra del lugar y comenzó a realizar diversos gestos como si estuviera armado.
La dueña, al repasar las imágenes de las cámaras de seguridad, logró identificar al presunto autor del robo por su apariencia física y un tatuaje.
Se realizará el próximo viernes 17 de enero en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152
Cagliardi recorrió el inicio de las obras en la Escuela Primaria Nº 14 de El Carmen
Esta fase inicial se centra en la construcción de una nueva cubierta en el ala derecha del establecimiento y en la elevación y optimización del sistema de tanques de agua.
Por la presencia de cianobacterias, las playas de Berisso y Ensenada están en riesgo amarillo
Alertan por la presencia de cianobacterias en las playas de Berisso y Ensenada. Se recomienda precaución para niños, embarazadas y personas vulnerables.
Conmoción: encontraron el cuerpo sin vida de un pescador que se había arrojado al Río de la Plata
Las autoridades de Berisso informaron que un hombre fue hallado sin vida en las costas de la playa que da a la avenida 66. Creen que habría estado borracho.