
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
El 14 de octubre de 2010, a través del decreto 1482, Fernández de Kirchner vetó la ley que había sido aprobada por el Congreso de la Nación y que establecía una jubilación mínima que representara el 82% del salario mínimo, vital y móvil fijado para los trabajadores activos.
Nacionales12/09/2024El 14 de octubre de 2010, a través del decreto 1482, Fernández de Kirchner vetó la ley que había sido aprobada por el Congreso de la Nación y que establecía una jubilación mínima que representara el 82% del salario mínimo, vital y móvil fijado para los trabajadores activos.
El veto llegó horas después de la aprobación de la norma en el Senado, según consta en los registros parlamentarios. La mandataria justificó su rechazo al indicar que “su promulgación implicaría prácticamente la quiebra no sólo del Sistema Previsional Argentino sino del propio Estado”.
“La pretensión de aprobar un proyecto de ley que disponga la vigencia del 82 por ciento móvil sin financiamiento de corto, mediano y largo plazo, además de ignorar las condiciones pasadas, presentes y futuras del sistema previsional, terminará por desquiciar el régimen público y la totalidad del régimen fiscal”, agregó en los considerandos del decreto que también firmó Aníbal Fernández -entonces Jefe de Gabinete- y Carlos Tomada – entonces Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación-.
El proyecto aprobado por las dos Cámaras legislativas surgió de un dictamen conjunto de varios proyectos que iban en una línea similar.
En sus fundamentos, el entonces senador Horacio Lores (Movimiento Popular Neuquino) indicó: “Los haberes mínimos significan más del 75% del universo de jubilaciones, que actualmente alcanza a 5,5 millones de personas”, en línea con lo mencionado por la imagen que se viralizó en redes sociales.
De acuerdo con el Boletín de la Seguridad Social correspondiente al Cuarto Trimestre 2011 / Primer Trimestre 2012 – el más antiguo disponible actualmente en el sitio del Ministerio de Trabajo de la Nación – la Nación pagaba 4.038.388 jubilaciones y 1.393.742 pensiones; un total de 5.432.130 beneficios y los haberes mínimos representaban un 73%.
El veto del Poder Ejecutivo de un proyecto de ley aprobado por el Congreso está previsto en la Constitución.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
Este jueves 23 de octubre a las 18hs, se realizará la muestra colectiva y premiación del Concurso de Arte de Tapa de Álbum "Berisso Rockea"
El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.
Un hombre de 47 años fue detenido este martes por oficiales del Comando de Patrullas luego de que intento robar un auto, estaba circulando con un vehículo con pedido de secuestro y patentes truchas.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.