
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Conadu resolvió la medida de fuerza para la semana del 11 de agosto, en reclamo por recomposición salarial y mayor presupuesto universitario.
Nacionales10/08/2025La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) lanzó un paro nacional por una semana. El gremio resolvió una contundente medida de fuerza que se extenderá desde el lunes 11 de agosto al viernes 15.
En paralelo, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), que nuclea a no docentes, convocó a un paro de 24 horas para el lunes 11. “Sin salarios dignos, no hay universidad posible”, consignó el gremio en un comunicado.
Ambas medidas impactan de lleno en la Universidad Nacional de La Plata: tanto la Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp) como la Asociación de Trabajadores Universitarios de La Plata (Atulp) se plegaron a las convocatorias nacionales.
Cabe destacar que el martes 12 no habrá actividades en la UNLP por la conmemoración de su 120º aniversario, mientras que el viernes 15 será feriado turístico, según lo establecido por el gobierno nacional.
El reclamo universitario
Conadu convocó al paro bajo la consigna “Basta de salarios bajo la línea de pobreza ¡Paritarias ya!”. Además, enumeró los reclamos: “por la recuperación de nuestros salarios, por más presupuesto para las universidades nacionales, por más presupuesto para ciencia y tecnología”.
La gota que rebalsó el vaso fue que, sin convocatoria por parte del Ministerio de Capital Humano de la Nación a una negociación paritaria, el gobierno de Javier Milei no otorgó ningún aumento salarial en junio.
A esto se le suma el retroceso del poder adquisitivo de los trabajadores universitarios: desde diciembre del 2023 la inflación acumulada ha sido del 242,1%, mientras que los salarios universitarios variaron tan solo 139,4%. Según cálculos de Conadu, el incremento que debería otorgar el Ejecutivo nacional para igualar el poder de compra que tenían los universitarios al inicio de la gestión libertaria es del 43,8%.
En cuanto al recorte presupuestario, en los primeros cinco meses del ese año las transferencias a universidades fueron 22,5% más bajas en términos reales (considerando el impacto de la inflación) que en el mismo período de 2023.
De igual manera, la inversión en capital (infraestructura, equipamiento) fue cero en 2024 y en lo que va de este año fue de apenas un 4% de lo que se había invertido en 2023.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La celebración, que reúne a todas las colectividades de la AEE, ofrecerá una serie de actividades y festivales
La solicitud ahora quedó en manos de las autoridades locales, que deberán resolver si corresponde avanzar con el apartamiento de Marotte en alguno de sus cargos.
Un taxista de nuestra ciudad embistió a un hombre con discapacidad en pleno cruce peatonal de La Plata frente a la Plaza Malvinas. La causa quedó en investigación.
Con el fin de articular tareas de trabajo que permitirán, en una primera etapa, que 120 familias obtengan el título de propiedad de sus viviendas.
Tramitadas a través de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley N° 24.374.
La jugada ganadora se realizó en una agencia de Berisso y coincidió con los seis números de la modalidad "La Segunda" del Quini 6.