
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El Presidente Javier Milei presentó los lineamientos del Presupuesto 2025 y ratificó que hizo el ajuste más grande de la historia. “Por eso me sorprende que nos acusan de no gestionar”, dijo en referencia a los dichos de Cristina.
Nacionales16/09/2024Javier Milei se presentó este domingo en el Congreso para explicar ante los legisladores nacionales los lineamientos del Presupuesto 2025.
El discurso estuvo marcado por mucha referencia histórica, repaso de su gestión y ningún anuncio de una medida concreta o explicación detallada del reparto presupuestario, como se esperaba que se hiciera.
“Este presupuesto cambiará para siempre la historia de nuestro país, venimos a sacar los cepos a las libertades individuales y poner un cepo al Estado”, comenzó su alocución. Aseguró que la ley de leyes presentada “blinda el equilibrio fiscal sin importar el escenario económico”.
“No hay nada empobrecedor para los argentinos que el déficit fiscal, y no hay nada más enriquecedor para la casta política que el déficit fiscal”, argumentó. Al mismo tiempo, adelantó: “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”.
“No seremos cómplices de estafar a los argentinos con medidas populistas, solo aceptaremos discutir el aumento de un gasto cuando el pedido explique de qué partida hay que reducir para cubrirlo”, agregó.
En tanto, ratificó que su gobierno hizo el ajuste más importante de la historia de la humanidad al recortar “$90.000 millones de dólares”. “Por eso me sorprende cuando algunos políticos nos acusan de no gestionar”, añadió en referencia al último discurso de Cristina Kirchner. En este sentido, sentenció: “Llevamos con orgullo en el pecho lo que estamos haciendo”.
Por último, alentó a los gobernadores a sumarse al ajuste: “Cumplir con el compromiso de bajar el gasto público a 25 puntos del PBI requiere que las provincias hagan un ajuste adicional de $60.000 millones de dólares”. “Nosotros cumplimos nuestra parte, ahora falta la suya”, culminó.
En medio del discurso, Milei alentó a seguir una serie de cálculos macroeconómicos para justificar la necesidad del déficit cero. Acto seguido, miró al bloque de Unión por la Patria y les dijo: “Ustedes pueden abstenerse porque suman con dificultad”.
Ante esto, Germán Martínez, presidente del bloque opositor, lo desafió a dar el discurso sin leer. “Lea o no, vos seguís sumando con dificultad”, le contestó el Presidente.
Por otro lado, cada vez que mencionó la palabra “ratas”, miró a ese sector.
Finalmente, terminó con su tradicional “Viva la libertad, carajo”.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.