
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El Presidente Javier Milei presentó los lineamientos del Presupuesto 2025 y ratificó que hizo el ajuste más grande de la historia. “Por eso me sorprende que nos acusan de no gestionar”, dijo en referencia a los dichos de Cristina.
Nacionales16/09/2024Javier Milei se presentó este domingo en el Congreso para explicar ante los legisladores nacionales los lineamientos del Presupuesto 2025.
El discurso estuvo marcado por mucha referencia histórica, repaso de su gestión y ningún anuncio de una medida concreta o explicación detallada del reparto presupuestario, como se esperaba que se hiciera.
“Este presupuesto cambiará para siempre la historia de nuestro país, venimos a sacar los cepos a las libertades individuales y poner un cepo al Estado”, comenzó su alocución. Aseguró que la ley de leyes presentada “blinda el equilibrio fiscal sin importar el escenario económico”.
“No hay nada empobrecedor para los argentinos que el déficit fiscal, y no hay nada más enriquecedor para la casta política que el déficit fiscal”, argumentó. Al mismo tiempo, adelantó: “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”.
“No seremos cómplices de estafar a los argentinos con medidas populistas, solo aceptaremos discutir el aumento de un gasto cuando el pedido explique de qué partida hay que reducir para cubrirlo”, agregó.
En tanto, ratificó que su gobierno hizo el ajuste más importante de la historia de la humanidad al recortar “$90.000 millones de dólares”. “Por eso me sorprende cuando algunos políticos nos acusan de no gestionar”, añadió en referencia al último discurso de Cristina Kirchner. En este sentido, sentenció: “Llevamos con orgullo en el pecho lo que estamos haciendo”.
Por último, alentó a los gobernadores a sumarse al ajuste: “Cumplir con el compromiso de bajar el gasto público a 25 puntos del PBI requiere que las provincias hagan un ajuste adicional de $60.000 millones de dólares”. “Nosotros cumplimos nuestra parte, ahora falta la suya”, culminó.
En medio del discurso, Milei alentó a seguir una serie de cálculos macroeconómicos para justificar la necesidad del déficit cero. Acto seguido, miró al bloque de Unión por la Patria y les dijo: “Ustedes pueden abstenerse porque suman con dificultad”.
Ante esto, Germán Martínez, presidente del bloque opositor, lo desafió a dar el discurso sin leer. “Lea o no, vos seguís sumando con dificultad”, le contestó el Presidente.
Por otro lado, cada vez que mencionó la palabra “ratas”, miró a ese sector.
Finalmente, terminó con su tradicional “Viva la libertad, carajo”.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.