
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
La sentencia unánime fue dictada ayer por el Tribunal Oral Criminal IV de La Plata por “homicidio simple agravado por su comisión con arma de fuego”.
Policiales02/10/2024En las últimas horas una condena de 24 años de prisión recayó sobre el expolicía Leandro Vera, acusado por el crimen del capitán Walter Ibarra, hecho ocurrido en enero de 2016 en el barrio Villa Argüello, Berisso. La sentencia unánime fue dictada ayer por el Tribunal Oral Criminal IV de La Plata por “homicidio simple agravado por su comisión con arma de fuego”.
“(...) el Tribunal por unanimidad resuelve condenar a Vera Leandro José a la pena de veinticuatro (24) años de prisión, accesorias legales y costas del proceso como autor penalmente responsable del delito de homicidio simple agravado por su comisión con arma de fuego, en los términos de los artículos 41 bis y 79 del CP, por el hecho 1 en perjuicio de Walter Oscar Ibarra llevado a cabo el día 18 de enero del año 2016 en la localidad de Berisso, partido de La Plata”, rezó el veredicto.
El drama se desencadenó en el verano del 2016 en un departamento situado en el 278 de la calle 62, entre 122 y 123, del barrio Villa Argüello, donde vivía la ex mujer de Ibarra, María Verónica Arveloa (37), y que en ese momento se encontraba en compañía de Leandro Vera.
Ibarra esa tarde se acercó a la vivienda de Arveloa. Ambos policías se encontraban de franco y vestían ropas de civil. Allí se desencadenó una discusión y la escena generó un cruce de palabras entre los dos policías, que terminó con el sargento tomando su arma reglamentaria. Ibarra recibió un disparo en el pecho y dos más en la cabeza.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
El conjunto conformado por Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo, Francisco Sanchi y Martín Bentancor venció en una emotiva final a Estados Unidos, el local, por 3 a 2, cerrando un torneo perfecto.