
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
Estudiantes tomaron las facultades de la UNLP. En asambleas, el estudiantado de varias unidades académicas votó la toma activa hasta la marcha de antorchas del próximo miércoles.
Nacionales15/10/2024En el marco de una semana de lucha a nivel nacional para sostener el financiamiento a la universidad pública, los estudiantes de varias facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) decidieron en asambleas tomar las unidades académicas.
Las sedes en las que se aplicó esta medida de protesta son las de Periodismo y Comunicación Social, Humanidades, Trabajo Social, Artes y Psicología. En tanto, este martes se podrían sumar Derecho, Ciencias Exactas, Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Medicina y Ciencias Agrarias.
Según lo votado por el estudiantado, estas medidas de fuerzas persistirán hasta el miércoles a las 17, una hora antes de la convocatoria a la marcha de antorchas que, junto a docentes y nodocentes, realizarán por avenida 7.
Cabe destacar que las tomas se llevarán adelante sin interrumpir el dictado de las cursadas y las tareas administrativas, e impulsando actividades de visibilización del conflicto como clases públicas, radios abiertas e intervenciones urbanas.
A su vez, además de las facultades, estudiantes secundarios también tomaron el Colegio Nacional.
Un plan de lucha nacional
Al igual que en la UNLP, durante este lunes y a lo largo de la jornada de este martes se llevarán a cabo asambleas en la gran mayoría de las facultades y universidades nacionales del país. Allí, se definirán la ratificación de las tomas ya realizadas la semana pasada y la decisión de replicar la medida en otros edificios, así como también distintas acciones de visibilización.
Estas acciones se enmarcan en un plan de lucha nacional lanzado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que no solo anunció un paro para este jueves, sino que también una semana de lucha a partir del lunes 21.
En este contexto, no se descarta la realización de marchas regionales a principios de noviembre. Para ello, este martes habrá una reunión clave entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los centros de estudiantes de todo el país para definir la continuidad del plan de lucha.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
El gobernador busca desdoblar los comicios, mientras que el sector de Cristina Kirchner insiste en mantener la simultaneidad con las elecciones nacionales.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.