
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Estudiantes tomaron las facultades de la UNLP. En asambleas, el estudiantado de varias unidades académicas votó la toma activa hasta la marcha de antorchas del próximo miércoles.
Nacionales15/10/2024En el marco de una semana de lucha a nivel nacional para sostener el financiamiento a la universidad pública, los estudiantes de varias facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) decidieron en asambleas tomar las unidades académicas.
Las sedes en las que se aplicó esta medida de protesta son las de Periodismo y Comunicación Social, Humanidades, Trabajo Social, Artes y Psicología. En tanto, este martes se podrían sumar Derecho, Ciencias Exactas, Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Medicina y Ciencias Agrarias.
Según lo votado por el estudiantado, estas medidas de fuerzas persistirán hasta el miércoles a las 17, una hora antes de la convocatoria a la marcha de antorchas que, junto a docentes y nodocentes, realizarán por avenida 7.
Cabe destacar que las tomas se llevarán adelante sin interrumpir el dictado de las cursadas y las tareas administrativas, e impulsando actividades de visibilización del conflicto como clases públicas, radios abiertas e intervenciones urbanas.
A su vez, además de las facultades, estudiantes secundarios también tomaron el Colegio Nacional.
Un plan de lucha nacional
Al igual que en la UNLP, durante este lunes y a lo largo de la jornada de este martes se llevarán a cabo asambleas en la gran mayoría de las facultades y universidades nacionales del país. Allí, se definirán la ratificación de las tomas ya realizadas la semana pasada y la decisión de replicar la medida en otros edificios, así como también distintas acciones de visibilización.
Estas acciones se enmarcan en un plan de lucha nacional lanzado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que no solo anunció un paro para este jueves, sino que también una semana de lucha a partir del lunes 21.
En este contexto, no se descarta la realización de marchas regionales a principios de noviembre. Para ello, este martes habrá una reunión clave entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los centros de estudiantes de todo el país para definir la continuidad del plan de lucha.
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Salta, Chaco, San Luis y Jujuy fueron a las urnas y los gobernadores recibieron el respaldo mayoritario. Preocupación por la baja participación electoral.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La misma, realiza la producción de primera calidad de alfajores de distintos sabores, alfajores mini y galletitas.
La Media Maratón de 21 kilómetros, tendrá como punto de partida y llegada el Club Hogar Social sito en Avenida Montevideo y calle 3, para luego recorrer las ciudades de Ensenada y La Plata.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
Las tormentas dejaron al desnudo la falta de compromiso del Ejecutivo con los vecinos.