
Ciclogénesis en Berisso y alerta naranja: a qué hora llega lo peor de la tormenta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que lo peor del fenómeno se desarrollará entre la mañana y la tarde de hoy.
Se genera a partir de la situación sanitaria actual, los antecedentes relacionados con la epidemia de dengue y el contexto socioeconómico
Locales19/11/2024El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, firmó un Convenio Específico de Colaboración Sanitaria con la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata con el fin de desarrollar, de manera conjunta, medicamentos, fórmulas magistrales, vacunas, métodos de diagnóstico y otros productos para el cuidado y atención preventiva de la salud, como repelentes, alcohol en gel, entre otros, que sean efectivos y accesibles para la población.
Además, el Acuerdo estipuló la puesta en marcha de actividades de docencia, investigación científica y extensión universitaria que beneficien tanto al Municipio como a la Universidad.
Del encuentro, que tuvo lugar en el Despacho de Intendencia, participaron, además, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben; el secretario de Extensión Universitaria, Ignacio León y el docente y farmacéutico, responsable de la producción de repelentes, Nicolás Trovato López, junto al secretario municipal de Salud, Santiago Ramírez Borga.
Al respecto el secretario de Salud Santiago Ramírez Borga, señaló: "Este Convenio permite la producción conjunta de repelentes para la utilización y el cuidado de los trabajadores municipales, en primera instancia, que están en exposición al brote de dengue que se espera para este verano".
Además, agregó: "Este es el primer paso para trabajar en conjunto en la producción de otros productos esenciales que son necesarios para la comunidad y que en este tipo de trabajos abaratan los costos y nos permiten brindarlos con un exceso más equitativo".
Cabe resaltar que el Convenio se genera a partir de la situación sanitaria actual, los antecedentes relacionados con la epidemia de dengue y el contexto social económico.
Es importante mencionar que del proyecto general también participó el Hospital Mario Larrain, a través del área de Farmacia del nosocomio local.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que lo peor del fenómeno se desarrollará entre la mañana y la tarde de hoy.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
El propósito del boletín es ofrecer información actualizada sobre los eventos sanitarios enmarcados a nivel local como de notificación obligatoria.
Los requisitos son estar transitando los últimos años de la Educación Secundaria o estar recién graduados/as del secundario. La modalidad es virtual + 2 encuentros presenciales.
Paseo gastronómico y cervecero, stands de emprendedores y artesanos, y una variada programación musical.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
Este tipo de ilícitos, vinculados al robo de baterías, ruedas y otros repuestos, se repite con frecuencia en distintos puntos de la región.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
"Cuidado con los pozos" representa el nivel de cansancio del vecino común, que ve como se gastan millones de pesos en campañas políticas pero la basura, calles rotas y abandono en general gobiernan la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que lo peor del fenómeno se desarrollará entre la mañana y la tarde de hoy.