
Vecinos de Berisso denuncia por una amplia pérdida de agua de más de cuatro meses
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde hace tres años, está destinada a comedores, centros comunitarios, clubes y distintos espacios territoriales de los barrios populares de Berisso.
Locales28/11/2024El intendente municipal Fabián Cagliardi participó, ayer por la tarde, de la entrega de los diplomas correspondientes al ciclo de charlas sobre la Causa Malvinas Argentinas y Soberanía Nacional, lanzadas junto a la Dirección Municipal de Derechos Humanos, la Coordinación Municipal de Políticas de Integración y el Centro de Ex Combatientes local CEVECIM.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde hace tres años, está destinada a comedores, centros comunitarios, clubes y distintos espacios territoriales de los barrios populares de Berisso, con el fin de MalvinizAR a la comunidad, promoviendo políticas en torno a la cuestión Malvinas, Soberanía y Derechos Humanos.
Junto al jefe comunal, encabezaron el acto la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; la directora de Derechos humanos, Mara González; el coordinador de Políticas de Integración, Cristian Medina; y el presidente del CEVECIM, Jorge Di Pietro.
La capacitación, alcanzó este año a unas 300 personas y las autoridades hicieron entrega en este caso de diplomas a integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado de Berisso; en el área del Centro Cultural Papa Francisco, a la comunidad de la Escuela Secundaria 13; a participantes del Plan Fines que funciona en el CIC Diego Armando Maradona del Barrio Obrero; a miembros de Berrios de Pie; y a concurrentes del comedor "La Hora Feliz".
Como cierre de la jornada que se desarrolló en la sede del CEVECIM, se presentó la obra "La voz del mar", relatos de Malvinas, un espectáculo de narración oral a cargo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, llevado adelante por las artistas Laura Dippolito y Claudia Montesino.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad