
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El vocero presidencial anunció modificaciones en el régimen migratorio nacional, que tienen "como objetivo cuidar las fronteras y proteger a los ciudadanos argentinos".
Nacionales04/12/2024El gobierno de Javier Milei impulsa una serie de modificaciones en el régimen migratorio nacional. En particular, la administración libertaria busca que las universidades nacionales y públicas del país “puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes”.
Además, la gestión de Milei se dispone a poner “fin a la gratuidad de la atención médica para extranjeros”, tal como viene pasando en estos momentos en el sistema de salud argentino y en la mayoría de las provincias, excepto Salta.
En su conferencia de prensa de este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que se impulsan estas medidas “con el objetivo de avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos".
“Esto representará una tasa de financiamiento para las casas de estudio. Como ejemplo, uno de cada tres estudiantes de la carrera de Medicina es extranjero”, dijo el vocero presidencial, respecto del arancel en universidades.
Con respecto a la atención sanitaria, el funcionario afirmó que “los organismos nacionales, provinciales y municipales competentes en materia de salud van a determinar las condiciones de accesos al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país”.
El vocero puso como ejemplo la decisión del gobierno salteño para fundamentar la decisión de la Casa Rosada. "Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó el 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de $60 millones. Esto implica, desde ya, no sólo el ahorro fiscal que pueda significar, sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país. Nos despedimos de los famosos 'tours sanitarios', que eran tan o son tan conocidos en la República Argentina por desgracia", expresó.
Adorni anunció, a la vez, que "la reforma migratoria incorporará más delitos como causas para impedir el ingreso o justificativos para expulsar del país a un inmigrante".
"Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia, cometiendo delito, violentando el sistema democrático, con ataques a las instituciones, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país", ejemplificó.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.