Con el argumento de “reordenar sus competencias”, la cartera sanitaria anunció este miércoles el despido de 1.400 trabajadores.
Luz, gas y combustible: los aumentos que se vienen
El Gobierno nacional autorizó subas en las tarifas energéticas a partir del 1º de enero. Además, YPF anunció un ajuste en sus precios.
Nacionales30/12/2024Berisso YaA pesar de que la inflación bajó, mes a mes distintos rubros de la economía familiar presentan nuevos aumentos. En este camino, durante el fin de semana se conoció que al menos tres gastos que comparten las familias argentinas vendrán con incrementos en sus precios al comenzar el primer mes del 2025: luz, gas y combustibles.
Por un lado, la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo, confirmó que las tarifas de electricidad sufrirán un ajuste del 1,6% y las de gas natural del 1,85%.
En ambos casos, los incrementos se ubican por debajo del último número de inflación (2,4% en noviembre) y están en sintonía con el objetivo del Ejecutivo nacional de encaminarla hacia un número menor al 2%. En diciembre ya se había autorizado aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas del 2% y el 2,5%, respectivamente.
Según el área que administra María Tettamanti, la decisión se basó en evaluaciones sobre “la respuesta de los usuarios a la reestructuración progresiva de los subsidios, enmarcada en las políticas de déficit cero y desinflación impulsadas por el Ministerio de Economía”.
Cabe destacar que a principios de diciembre el Gobierno de Javier Milei prorrogó por seis meses el esquema actual de subsidios a las tarifas energéticas. La Resolución 384/2024 amplió el “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados” desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025.
De esta manera, los subsidios, que benefician a 9,5 millones de hogares, continuarán focalizados según el esquema de segmentación: ingresos altos (N1), ingresos medios (N3) e ingresos bajos (N2). Mientras tanto, el equipo económico trabaja en un nuevo esquema subsidiario que se implementará, en principio, a partir de mayo.
El proyecto propone cambios en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
La UTA aseguró que la situación del transporte “se está volviendo insostenible”
Desde el sector señalaron que hay trabajadores que aún no terminaron de cobrar sus salarios.
Según un informe la mayor parte del ajuste efectuado por el Gobierno nacional impactó principalmente en áreas sensibles como asistencia social, educación, cultura, y energía.
Designaciones en plena prohibición: Adorni amplía su equipo en la Casa Rosada
El vocero del presidente Javier Milei incorporó a cuatro nuevos empleados en la Secretaría de Comunicación y Medios.
La decisión fue formalizada a través de un escrito presentado por su abogada.
La dueña, al repasar las imágenes de las cámaras de seguridad, logró identificar al presunto autor del robo por su apariencia física y un tatuaje.
Se realizará el próximo viernes 17 de enero en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152
Alertan que el riesgo de incendios es muy alto en la región en medio de la ola de calor
El área de Defensa Civil de Berisso emitió una advertencia pidiendo no hacer fuego al aire libre y tener mucha precaución durante el verano.
Por la presencia de cianobacterias, las playas de Berisso y Ensenada están en riesgo amarillo
Alertan por la presencia de cianobacterias en las playas de Berisso y Ensenada. Se recomienda precaución para niños, embarazadas y personas vulnerables.
Entre las actividades disponibles se encuentran canotaje, optimist, remo, ajedrez, natación, boxeo, karate, patín, skate, básquet, fútbol mixto y taekwon-do.
El Municipio llevó adelante una jornada integral de limpieza en Villa Paula
"Seguimos trabajando para cuidar y mejorar cada rincón de nuestra ciudad" afirmó el intendente desde sus redes sociales.