
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El Gobierno nacional autorizó subas en las tarifas energéticas a partir del 1º de enero. Además, YPF anunció un ajuste en sus precios.
Nacionales30/12/2024A pesar de que la inflación bajó, mes a mes distintos rubros de la economía familiar presentan nuevos aumentos. En este camino, durante el fin de semana se conoció que al menos tres gastos que comparten las familias argentinas vendrán con incrementos en sus precios al comenzar el primer mes del 2025: luz, gas y combustibles.
Por un lado, la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo, confirmó que las tarifas de electricidad sufrirán un ajuste del 1,6% y las de gas natural del 1,85%.
En ambos casos, los incrementos se ubican por debajo del último número de inflación (2,4% en noviembre) y están en sintonía con el objetivo del Ejecutivo nacional de encaminarla hacia un número menor al 2%. En diciembre ya se había autorizado aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas del 2% y el 2,5%, respectivamente.
Según el área que administra María Tettamanti, la decisión se basó en evaluaciones sobre “la respuesta de los usuarios a la reestructuración progresiva de los subsidios, enmarcada en las políticas de déficit cero y desinflación impulsadas por el Ministerio de Economía”.
Cabe destacar que a principios de diciembre el Gobierno de Javier Milei prorrogó por seis meses el esquema actual de subsidios a las tarifas energéticas. La Resolución 384/2024 amplió el “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados” desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025.
De esta manera, los subsidios, que benefician a 9,5 millones de hogares, continuarán focalizados según el esquema de segmentación: ingresos altos (N1), ingresos medios (N3) e ingresos bajos (N2). Mientras tanto, el equipo económico trabaja en un nuevo esquema subsidiario que se implementará, en principio, a partir de mayo.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital