
En Villa Paula los vecinos "disfrutan" con una pileta olímpica en plena calle
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
El Ejecutivo sigue lejos de los barrios y acercado a la nueva forma de hacer política: a través de medios y redes sociales.
Locales12/02/2025Este martes por la mañana, en el quincho municipal, el intendente Fabián Cagliardi encabezó la primera reunión de gabinete del año, con la participación de secretarios y subsecretarios del municipio. Durante el encuentro, se delinearon los ejes de trabajo para el 2025 y se analizaron los desafíos estratégicos que enfrentará la ciudad.
En conferencia de prensa posterior, Cagliardi expresó su preocupación por los recortes presupuestarios aplicados a nivel nacional, los cuales afectan áreas sensibles como salud, seguridad, educación y obras públicas. "El gobierno nos ha hecho recortes, tanto a nosotros como a la provincia de Buenos Aires", señaló el intendente, destacando el impacto que esto tendrá en la comunidad.
A pesar de este panorama, Cagliardi resaltó la reapertura del frigorífico local, un hito histórico que generará más de 200 puestos de trabajo, fortaleciendo la economía regional. Además, reafirmó su apoyo al gobernador Axel Kicillof y destacó el trabajo conjunto con los intendentes Mario Secco y Julio Alak.
En cuanto a las obras públicas, confirmó que, a pesar de la falta de fondos nacionales, continuará la construcción de la planta potabilizadora en Los Talas, en colaboración con la provincia y la empresa ABSA. “Es una decisión política del gobernador, que está muy preocupado por este tema”, afirmó.
También informó sobre los avances en el plan de bacheo en la misma zona y la incorporación de dos nuevos camiones para mejorar la recolección de residuos.
En materia de seguridad, Cagliardi destacó los avances logrados en la gestión, como la adquisición de patrulleros y motos 0 km, y la expansión del sistema de monitoreo con más de 200 cámaras de seguridad en funcionamiento. Sin embargo, reconoció que "hablar de seguridad es complicado" y agregó: "Si salís de acá y te roban el celular, todo lo que dije no sirve. Trabajamos en esto día a día, no desconocemos los problemas que tenemos”.
Sobre educación, el intendente resaltó la importancia de la inversión en infraestructura escolar, asegurando que su gestión ha realizado avances históricos en el área. "Nos venimos preparando para comenzar las clases de la mejor manera. Lo que hicimos en educación durante nuestra gestión fue histórico, le dimos mucha importancia a la parte edilicia”. afirmó.
Para finalizar, Cagliardi destacó el orden logrado en la ciudad durante su gestión y criticó la decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública, lo que ha afectado a vecinos y generado pérdidas de empleo. Sin embargo, aseguró que el gobierno provincial está asumiendo estos proyectos para mitigar el impacto.
Asimismo, reiteró su respaldo a Kicillof y expresó su rechazo al nuevo sistema electoral que busca implementar el gobierno nacional.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
Durante el encuentro se acordó avanzar en una agenda en común con el objetivo de responder a las demandas de los vecinos y vecinas de la ciudad
En la mañana de este lunes, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, participó del acto en el marco del aniversario 224° de la ciudad de Ensenada.
De acuedo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias hasta la tarde, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados de mínima y los 22 grados de máxima.
La jornada, que se llevará a cabo en el Playón Municipal de Avenida Montevideo y calle 11, es organizada por el área de Defensa Civil y la Asociación Civil K9.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.