
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
El recorte equivale a casi el 30% de la estructura de la dependencia. Dijo que seguirán las modificaciones dentro del organismo.
Nacionales27/02/2025El Gobierno informó que se eliminarán 695 cargos en la Dirección General Impositiva (GGI) y mostró que en uno de los edificios de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, se encontró montado un gimnasio que era utilizado por los directivos. La medida fue informada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
“Por disposición del director de ARCA, Juan Pazo, y el de la DGI, Andrés Vázquez, se van a eliminar 695 cargos en la DGI, generados gran parte en el gobierno anterior”, indicó el portavoz. Además, aclaró que se trata de un 27% de la estructura de esta dependencia.
Además, especificó que 36 cargos serán suprimidos en la sede central del organismo y otros 88 en la subdirección de Grandes Contribuyentes. “También se eliminaron 38 receptorías y oficinas de atención, cuyos trámites podían hacerse en un 90% por la web y que, casualmente, las mismas se abrieron en municipios afines al gobierno anterior, durante el gobierno anterior, como los de Hurlingham, Merlo, La Matanza, José C. Paz, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui”, detalló Adorni.
Sobre estos casos, explicó que había trabajadores con cargos que tenían la tarea de atender dos consultas por día. “El promedio de atenciones de los restantes 36 no fue muy superior: atendieron en promedio ocho consultas por día”, destacó.
Pero también mencionó el insólito que se halló en un edificio de ARCA: “Nos encontramos un gimnasio equipado con cintas para correr, bicicletas, máquinas, mancuernas y demás, que era utilizado exclusivamente por la cúpula directiva de la extinta AFIP”, especificó.
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Salta, Chaco, San Luis y Jujuy fueron a las urnas y los gobernadores recibieron el respaldo mayoritario. Preocupación por la baja participación electoral.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 30,02% de los votos.
Los implicados tienen 15 y 17 años. Quedaron filmados.
Todo se inició por una denuncia sobre la venta de un terreno fiscal en la calle 61 entre 122 y 123, en la localidad de Villa Argüello, por el que se habría pagado un precio vil.
Los vecinos manifestaron su impotencia ante esta situación, que resulta llamativa porque a escasos metros pasa un zanjón donde debería drenar el agua.
Los voceros describieron a la mujer en cuestión, en base a lo dado a conocer por el damnificado, de 55 años, en su denuncia policial como “de 30 a 40 años de edad y cabello corto por debajo de la nuca”.
"Hace tres años nos rompieron las veredas y tuvimos que hacerlas de nuevo”, en referencia a intervenciones previas vinculadas al uso policial del espacio.