
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Durante el evento, se estamparon pañuelos con la frase: "No hay Futuro sin Memoria, Sin Memoria no hay Verdad, Sin Verdad no hay Justicia"
Locales25/03/2025Se llevó adelante la 26° Vigilia, que tuvo como objetivo conmemorar el día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el cual tiene lugar el 24 de marzo.
El acto central, se desarrolló en la Escuela de Arte, ubicada en Av. Montevideo y 11, donde el intendente Fabián Cagliardi; miembros de la Comisión; funcionarios municipales; concejales; integrantes del CEVECIM; gremios; y vecinos y vecinas de la ciudad, recordaron y honraron a las víctimas del Golpe de Estado, reafirmando el compromiso con los Derechos Humanos.
Cabe destacar que, durante el evento, se estamparon pañuelos con la frase: "No hay Futuro sin Memoria, Sin Memoria no hay Verdad, Sin Verdad no hay Justicia".
Asimismo, la Mesa de la Comisión compartió libros y diversos materiales (postales-folletos-cuadernillos) entre ellos: Las Vidas que nos faltan; Dignos y Patriotas sobre ex combatientes de Malvinas; y material aportado por la Subsecretaría de DDHH provincial.
Además, participaron el Teatro Comunitario de Berisso, artistas locales, y músicos como Latidos del Monte, Juncal, Javier Acevedo Diaz y Laura Vamonde, Dúo Entre Notas, Gonza Fernández, Luis Volkoff, Los PATASU, Oso Llorente, Raúl Oxalde, Triana Redondel, Combo Ribera, Epumer Colman y Cecilia Bignasco.
También, estuvieron presentes los Poetas Marcela Di Crocce (Casa de la Poesía), Ángela Gentile, Carlos Ávalos, Ramón Inama, Julián Axat, entre otros.
Además, la ceramista berissense Marina Rodríguez, integrante de la CPM de Berisso, expuso piezas intervenidas de la ex Fábrica Lozadur en homenaje a los trabajadores de esa planta.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El evento, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16:00 horas con una serie de exhibiciones y peleas interclubes, mientras que a partir de las 20:00 horas comenzará el festival central, con 15 combates oficiales.